Asimismo, el ENRE planea nuevas sanciones millonarias a la compañía por el servicio defectuoso que brindó durante la última ola de calor. Además de la multa por $1.200 millones que ya fue oficializada, podría haber diversas sanciones monetarias por los cortes de las últimas semanas.
Edesur tiene a su cargo la distribución de energía para más de 2 millones de hogares del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Su zona de concesión alcanza una superficie de 3.300 km2, que abarca el centro y sur de la Ciudad de Buenos Aires y todo el sur del conurbano. Su red eléctrica tiene una extensión de 32.500 kilómetros y representa, según la propia empresa, el 20% de la energía del país.
La empresa que nació a partir del proceso de privatizaciones de 1992 pasó en el año 2009, a manos del grupo italiano Enel, que adquirió la mayoría accionaria de Endesa, entre cuyos activos estaba la distribuidora Edesur. En un futuro cercano, la empresa distribuidora pasará a tener un nuevo propietario, ya que la italiana Enel, al mando del CEO Francesco Starace, está en busca de compradores para algunos de los activos que posee en América Latina, entre ellos Edesur pero el pésimo servicio que presta demoró la operación y aún es incierto el futuro de la maltrecha empresa.