La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió hoy que en economía “no

se puede hacer ficción” porque “la realidad termina estallando” y destacó que el titular de la cartera de Hacienda y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, haya dicho “la verdad al país sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

“Quiero reconocer algo muy importante al Ministro de Economía, que es decirle a la sociedad la verdad sobre el FMI, gran decisión”, expresó la Vicepresidenta en una charla titulada “De castas, herencias, derrumbes y futuro” que ofreció al presentar la reedición, a 20 años de su publicación, del libro “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner” en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

Durante un intercambio con el animador Pedro Rosemblat, Cristina Kirchner valoró “la decisión de decirle a los argentinos y argentinas la verdad” ante los que “obligan a devaluar porque “cada argentino debe saber que los pecios aumentaron por la devaluación”.

En otra parte de su exposición, la exmandataria dijo que el modelo neoliberal “se cayó” en Argentina “una vez por hiperinflación y otra por deflación”, y afirmó que en Economía “no se puede hacer ficción porque la realidad termina estallando”.

Además afirmó que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri “fue horrible para la gente”, sostuvo que el líder del PRO “dice todos los días una mentira distinta” en relación a la deuda externa, y aseguró que existe “una casta de economistas que tuvieron un rol fundamental para instrumentar el modelo neoliberal”.

Recordó que en la estatización de la deuda privada en 1982, durante la última dictadura militar, estuvo “Carlos Melconian”, asesor económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y volvió a contar que la en 2022 la contactaron desde la Fundación Mediterránea para tener una reunión con el economista que se hizo en junio del año pasado.

Fernández de Kirchner también hizo un análisis detallado del proyecto de Presupuesto para 2024, aseguró que “solo cuatro países son los que tienen superávit fiscal” y consideró que el déficit fiscal “no es la causa de la inflación en Argentina”.

Artículo anteriorUna por una, las medidas que anunció Sergio Massa
Artículo siguienteBullrich presentó un proyecto para crear una carcel que se llame Cristina Kirchner
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí