Un grupo de más de 30 sindicatos y organizaciones gremiales emitió una solicitada donde cuestiona fuertemente las estadísticas oficiales de inflación publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según los gremios, las cifras no reflejan adecuadamente el impacto real de los precios en los salarios de los trabajadores. El informe oficial de inflación, difundido en enero, señala un aumento de precios de 2,2% en ese mes. Sin embargo, los sindicatos afirman que este número no coincide con la experiencia cotidiana de la población. “Para la mayoría de la población ese porcentaje no refleja el aumento efectivo de los bienes y servicios que afrontamos todos los meses con nuestros ingresos”, expresaron en la solicitada.
La diferencia del 15%: inflación y salarios no se alinean
El principal punto de desacuerdo se refiere a la discrepancia entre la inflación oficial y la experimentada en los bolsillos de los trabajadores. Según los gremios, la diferencia entre los datos oficiales y la inflación sufrida en 2024 ronda el 15%. La solicitud destaca que el INDEC utiliza una metodología de cálculo desactualizada, lo que contribuye a este desajuste. Además, los sindicatos sostienen que “el gobierno no se atreve a modificarlo porque develaría que la inflación es mayor que la publicada”.
Impacto en el poder adquisitivo y el salario mínimo
Los gremios también han señalado la creciente brecha entre los ingresos y el costo de vida, asegurando que los trabajadores están cada vez más alejados del Salario Mínimo, Vital y Móvil. De acuerdo con sus cálculos, a finales de 2024 un trabajador debía percibir un ingreso bruto mínimo de $1.900.000 mensuales para cubrir gastos básicos como alimentación, vivienda, salud y educación. En su declaración, los sindicatos afirmaron que “tenemos los datos, las causas que explican las diferencias entre la realidad y el dibujo oficial”, y subrayaron que “el futuro ya llegó. El bolsillo canta claro”.

Artículo anteriorCaso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
Artículo siguienteAgroalimentos: del campo a la góndola los precios se multiplicaron por 3,8 en enero
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí