El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires publicó su informe anual sobre homicidios dolosos, y uno de los datos más relevantes es la baja del 10% en los delitos de este tipo registrados en el interior bonaerense durante 2024. Mientras tanto, en los departamentos judiciales del conurbano, La Plata y Mar del Plata, los números se mantuvieron prácticamente estables, con una variación menor al 1%.
El relevamiento, que forma parte de una serie iniciada en 2013, permite no solo observar la cantidad de homicidios dolosos consumados (HDC), sino también sus contextos, características y tendencias a lo largo del tiempo. Según los datos de este último informe, el total de causas iniciadas en toda la provincia fue de 814, apenas ocho menos que en 2023. Sin embargo, esa variación leve se explica por la significativa caída en los homicidios del interior, que pasó de 104 casos en 2023 a 94 en 2024.
En detalle, los departamentos judiciales de Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, Mercedes, Necochea, Pergamino, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate-Campana —agrupados en el informe como “Interior”— representaron el 11,5% de los casos, mientras que los del conurbano y zonas con alta densidad poblacional concentraron el 88,5% restante.
Algunas jurisdicciones mostraron caídas notorias. Por ejemplo, en Junín los homicidios dolosos se redujeron un 70%, mientras que en Zárate-Campana la baja fue del 48,1%. En contraste, hubo departamentos donde aumentaron, como Avellaneda-Lanús (+43,8%) y Mercedes (+275%), aunque se trata de cifras absolutas más bajas que pueden responder a variaciones puntuales.
El informe, elaborado sobre la base de 814 Investigaciones Penales Preparatorias (IPP), se construyó a partir del cruce de datos del sistema informático del Ministerio Público (SIMP), los expedientes judiciales y registros de violencia institucional y de género. También se analiza la evolución de los homicidios en los últimos cinco años para identificar tendencias y posibles anomalías estadísticas en hechos de baja frecuencia.