FOTO: José Palazzo, creador de la Plaza de la Música
La Plaza de la Música abrió sus puertas en Mar del Plata y se convirtió en la primera sede fuera de Córdoba de este proyecto cultural impulsado por el productor José Palazzo.
El nuevo espacio funciona en el predio donde estaba la sala Gap, sobre la avenida Constitución, y quedó inaugurado con un recital de la banda Don Osvaldo, liderada por Patricio Santos Fontanet.
La propuesta marplatense replica el modelo desarrollado en Córdoba, el espacio anteriormente conocido como La Vieja Usina fue transformado en un multiespacio para recitales, formación artística y actividades culturales.
En este nuevo destino, la sala, histórico escenario de rock, fue renovada y ampliada para recibir hasta 1980 espectadores, con mejoras en el escenario, las tribunas, los camarines y los accesos.
El objetivo del proyecto es ofrecer una programación permanente durante todo el año, con espectáculos musicales de distintos géneros y una apuesta a la diversidad artística. Entre los próximos artistas confirmados se encuentran La Delio Valdez, Bandalos Chinos, Santi Motorizado y Cruzando el Charco.
Además de los recitales, la nueva Plaza de la Música prevé incorporar una oferta educativa vinculada al espectáculo, similar a la que ya funciona en Córdoba, donde se dictan carreras terciarias de música, producción, fotografía y gastronomía. Las inscripciones en Mar del Plata se abrirán en noviembre y aún resta definir el espacio de estudio y el cuerpo docente.
Con la sede marplatense, José Palazzo extiende un modelo probado y en crecimiento: programación todo el año, salas mejor equipadas y oferta formativa.