Plasma Rico en Plaquetas. También llamado PRP, es un tratamiento que llegó para quedarse. En este tratamiento, se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, luego se centrifuga y se obtiene un concentrado de plaquetas. Esto se aplica sobre la piel dañada, sobre las arrugas, manchas, hasta cicatrices, mejorando muchísimo el aspecto, incluso mejora los poros dilatados, favoreciendo la formación de colágeno. Los resultados se visualizan a partir de la tercer semana.

¿Qué es y para qué sirve?

“Se trata de un método que regenera y rejuvenece la piel del rostro, a partir de la sangre del paciente. El producto se obtiene por la centrifugación diferencial de sangre autóloga, es decir, extraída del mismo paciente. Con esta sangre, se logra una alta concentración de plaquetas, que al combinarse con cloruro de calcio comienzan su activación sobre la piel. Este resultado puede ser usado mediante mesoterapia (consiste en la aplicación de sustancias con microinyecciones), en las zonas más flácidas del rostro y cuello. Este proceso se llama bioestimulación con plasma rico en Plaquetas”, explican los especialistas.

Artículo anteriorAquaflex, la nueva línea de mallas de lycra resistente al cloro y apta para la playa, dónde conseguirla en Mar del Plata
Artículo siguiente“Proyecto Pescado” de Chapadmalal es el ganador de la 7ma edición del “Prix Baron B – Édition Cuisine”
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí