Para esta nota se cruzaron los datos del INDEC -IPC, Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT)- con relevamientos de consultoras privadas como Analytica, además de coberturas periodísticas recientes. El estudio diferencia el Gran Buenos Aires del interior bonaerense, donde se observan pequeñas variaciones de precios según el tipo de comercio y la logística de distribución.

Según el organismo oficial, la inflación de septiembre fue 2,1%, con alimentos que aumentaron 1,9% y una CBA que subió 1,4%. En paralelo, la consultora Analytica calculó que el costo del changuito mensual para una familia tipo (dos adultos y dos menores) alcanza los $725.692 en el interior bonaerense y $725.814 en el conurbano. En otras palabras, llenar la compra básica alimentaria cuesta hoy cerca de $725.000-$726.000 en la provincia más poblada del país.

Tres razones principales explican ese monto: el ajuste mensual de precios, que mantiene subas elevadas en carnes, lácteos y verduras; la composición del canasto bonaerense, con una proporción alta de productos frescos y de mayor costo logístico; y las brechas regionales, que ubican a Buenos Aires en un nivel medio-alto de precios frente a otras provincias.

Artículo anteriorKaren Reichardt dijo que el electorado opositor “tiene una enfermedad mental”
Artículo siguienteNuevo aumento del boleto de colectivo en el AMBA: el mínimo superará los $570 desde noviembre
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí