LA CIUDAD
Con alta participación de profesionales y estudiantes, se desarrollaron jornadas técnicas en el Colegio de Ingenieros, destacando avances en detección de gluten y el rol del laboratorio municipal en el control de alimentos libres de gluten.
viernes 16 de mayo de 2025
En el marco de la Semana Internacional de la Enfermedad Celíaca, se realizaron en Mar del Plata las jornadas municipales sobre alimentos sin gluten, organizadas por el Departamento de Bromatología dependiente de la Secretaría de Salud. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Distrito II, reuniendo a más de 150 profesionales, estudiantes y referentes de la industria alimentaria local.
Entre los asistentes se encontraban elaboradores de productos libres de gluten, técnicos, alumnos secundarios y universitarios, quienes participaron de exposiciones con fuerte contenido técnico-científico, enfocado en el análisis, control y detección de gluten en alimentos.
Durante las jornadas se profundizó sobre actualización en celiaquía y cuidados alimentarios, aplicación de técnicas oficiales para la detección de gluten en alimentos y presentación de un proyecto de desarrollo local para tiras reactivas de gluten, con aplicación directa en la industria alimentaria.
El evento fue coordinado por el equipo técnico del Área de Alimentos Libres de Gluten del Departamento de Bromatología: Ing. Mariela Contreras, Lic. Juan Carlos Colombo, Tec. Sup. Julián Pérez y Mag. Jorge Facundo Irazabal.
También participaron representantes del INTI, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Dirección de Bromatología y Zoonosis de Tandil y la Asociación Celíaca Argentina filial Mar del Plata.
Un laboratorio municipal pionero a nivel nacional
Se destaca que Mar del Plata cuenta con un laboratorio municipal especializado en el análisis de alimentos libres de gluten, inaugurado en diciembre de 2020, y considerado un referente nacional. Esta instalación cumple con las ordenanzas 24182 y 21897 y forma parte de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (Re.Na.L.O.A).
El laboratorio fue creado para verificar que los productos cumplan con los artículos 1383 y 1383 bis del Código Alimentario Argentino (C.A.A.). Asimismo permite brindar análisis confiables para la industria y para la inscripción oficial de alimentos sin gluten y generar datos científicos reproducibles para la vigilancia alimentaria, así como prevenir la enfermedad celíaca mediante el control de la inocuidad alimentaria.
Además, el laboratorio realiza análisis sin costo a empresas locales, agilizando el proceso de inscripción de productos, lo que mejora el acceso a alimentos aptos para personas con celiaquía.
Contacto y consultas
Para obtener más información sobre el laboratorio o realizar consultas, se puede escribir a bromatologia@mardelplata.gov.ar o comunicarse telefónicamente al 499-7736, de lunes a viernes.