Las más de 90 muertes de pacientes críticos por el uso de ampollas de fentanilo contaminado en varios hospitales del país constituyen un escándalo de magnitud en la historia del sistema sanitario argentino.
En las últimas horas, se conoció el primer informe del cuerpo forense, llevado a cabo por el Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia en base a 20 historias clínicas, ordenado por el juez Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Federal N. 3 de La Plata. El documento reveló que el producto del laboratorio HLB Pharma utilizado para sedar a los pacientes hospitalizados contaba con bacterias que fueron un factor “determinante” para desencadenar la muerte de casi 100 personas.
Para elaborar el informe, los especialistas estudiaron el historial de los siguientes sanatorios: el Hospital italiano de La Plata, el Hospital Clemente Álvarez de Rosario, el Hospital Italiano de Rosario, el Instituto Dupuytren Traumatología y Ortopedia, el Sanatorio Parque de Rosario, el Sanatorio Parque de Entre Ríos y Sanatorio Cullen de Santa Fe.
De los 20 casos que analizaron los investigadores, no pudo asociarse la presencia del fármaco contaminado como “Nexo Causal Directo” del fallecimiento de los pacientes. No obstante, el estudio determinó que en doce de las historias clínicas estudiadas, la aplicación del producto constituyó “un factor agravante significativo de la condición clínica del paciente portador de un cuadro clínico complejo con múltiples comorbilidades y contribuyó al desenlace fatal”.