BATATA
Del 15 al 17 de agosto, en Alem 3751 el grupo recreativo propone contextos lúdicos sin pantallas.

la propuesta cuenta con

  • Travesía y movimiento con tirolesa
    -Juego simbólico: pizzería, mercadito, peluquería y mucho más
    -Espacio de construcción y manualidades
    -Bloques, rompecabezas, juegos de mesa y libros

-Además, función de “Puro Cuento” todos los días y el Buffet de la Abuela Batata con cositas ricas para disfrutar.

-Hay dos turnos para elegir: de 14 a 16:30hs. o de 17 a 19:30hs.

  • Edad sugerida: 2 a 11 años

Las entradas ya están a la venta en el link de nuestro perfil o en puerta. El valor es de $20.000 por niño (incluye hasta 2 adultos sin cargo).

¡No te lo pierdas! Te esperamos para jugar 🌈🚀

-El Teatro TRONADOR BNA extiende las Vacaciones y presenta para todas las infancias y familia LA GRANJA DE ZENON, con cuatro funciones a pura fiesta.

Esta emocionante aventura los llevará hasta lugares desconocidos y misteriosos, y para esto necesitaremos la ayuda de todos los pequeños exploradores intrépidos.
El tesoro de La Granja de Zenon esconde en su interior un gran huevo con tres deseos. Pero algo inesperado sucede y el tesoro desaparece. Bartolito y Yamila corren a recuperarlo, porque el deseo de Tito se ve afectado.
La búsqueda del tesoro no será fácil. En su camino en el Teatro TRONADOR BNA., encontrarán desafíos emocionantes y enigmas misteriosos. Zenón y sus amigos cantarán y bailarán al ritmo de las canciones más divertidas.

14, 15, 16 y 17 agosto – 18 hs.

Teatro Tronador BNA. Santiago del Estero 1746.

SUEÑO ESTÉRERO, Tributo a Sosa Estéreo
Viernes 15 de agosto, 21h Teatro Colón

LIBRE SOY
Domingo 17 de agosto, 18:30, Teatro Roxy

SUEÑOS Y MELODIAS
Domingo 17 de agosto, 16:00, Teatro Roxy

MR FLY Y DESCUENTOS DEL 50% ESTE DIA DEL NIÑO

•Mr Fly

El lugar cuenta con más de 1.400 metros cuadrados cubiertos de camas elásticas interconectadas
de pared a pared.El parque incluye actividades de salto como dodgeball, baloncesto,
barra de batalla y mucho más!.

Mr. Fly Trampoline Park
Alvear 4726

•Mr Infaltable Park

Ubicado en Avenida Constitución (7598), sucursal Carrefour, el lugar está ambientado con inflables gigantes, juegos didácticos, dos áreas de juegos y mucho más.

VIERNES 15 50% OFF TODOS LOS TURNOS
DOMINGO 17 50% OFF TURNOS DE 11 Y 12 HS

READY MAR DEL PLATA

•Ready Mdq

Ready láser war, una propuesta distinta para estas vacacionesde invierno

Te recomendamos sumar a tus planes esta alternativa novedosa.
En Ready te proponen la diversión más completa para disfrutar en familia!

Para los más peques (de 2 a 5 años) hay una Plaza Blanda donde pueden jugar con total seguridad y alegría.
Los más grandes (de 6 a 9 años) van a alucinar con el Mega Inflable de 80m² lleno de saltos y risas.
Para poner a prueba toda tu agilidad a partir de 6 años tienen el Tunel laser.

Para los que aman la adrenalina el Combate Láseres ideal: ¡a partir de los 8 años, prepárense para una batalla épica!

¿En qué consiste el juego?

En una competencia entre dos equipos que desarrollan un combate de disparos láser, logrando como objetivo la mayor de bajas del equipo enemigo.

Los equipos láser son completamente autónomos y detectan cada impacto de manera automática, con un sistema de recarga de vida. Es un juego constante, lo que implica que juegas desde que entras hasta que salís.

Además cuentan con consolas de juego.

VALORES

COMBATE LÁSER + TÚNEL LÁSER + MERIENDA 16.000 (SUCURSAL GASCÓN)

.Gascón 3466

Santiago del Estero 1834

2235823968

Aeropolis 3×2 si fuiste a la CAFEST o presentando el mapa de Mar del Plata

Aerópolis está emplazado sobre un predio de 20.000 metros cuadrados y cuenta con un sistema de línea continua del que los visitantes se pueden tirar de forma totalmente segura. Hay tres circuitos con tres niveles (de cinco, diez y quince metros) y más de 30 puentes.
A las atracciones mencionadas, se suman seis tirolesas ubicadas en altura y tres muros de escalada con rapel. Los equipos y la tecnología aplicada se trajo directamente desde Suiza y cumplen con todas las normas para garantizar el cuidado de los visitantes.
Aerópolis se levantó entre pinos de más de 40 años de antigüedad.

Los más audaces podrán animarse a caminar en las alturas y disfrutar de un bello paisaje natural.

Los muros de escalada, por su parte, cuentan con “el sistema Trublue, que es de última tecnología, con frenos magnéticos asegurando una bajada segura”.

Para ser parte de este entretenimiento no hay limitación de edad, sino que dependerá de la altura de los participantes: a partir de 1,20 metros podrán disfrutar del primer nivel y desde el 1,50 los otros dos. Y, si se lo permite la altura y las fuerzas físicas, se pueden recorrer los tres circuitos.

Más allá del equipo de seguridad que brindan en el parque, es necesario llevar zapatillas cómodas. No se permite subir con alpargatas, ojotas, botines ni crocs.

En vacaciones de invierno los miércoles y sábados los podés pagar en 3 cuotas sin interés con Visa o Master de todos los bancos.

La mejor opción para disfrutar CON TU FAMILIA O AMIGOS!
Es un parque aéreo que cuenta con más de: + 50 puentes colgantes

  • 4 circuitos de diferente dificultad en tres niveles de altura.
  • Muro de Escalada
  • Rapel
  • Caída Libre
  • 4 Circuitos de Tirolesas.

DIA DEL NIÑO CON ACTIVIDADES GRATUITAS EN PLAZA ESPAÑA

Desde el Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER) se programaron distintas propuestas como una clase de ritmos con recorrido intergeneracional y música infantil, un sector de sostenibilidad, plaza blanda, un sector de aciertos, ingenio, multideportes y de kermese. También habrá intervenciones lúdicas itinerantes.

En la oportunidad no faltarán los espacios dedicados a la gastronomía y a la producción local con los foodtrucks y feria de emprendedores.

Por otro lado, la Secretaría de Salud dispondrá dispositivos con consultorio odontológico móvil, vacunación y tenencia responsable de mascotas.

La actividad contará con personas voluntarias como el Grupo Scout de San Francisco de Asís y del Profesorado de Educación Física del Instituto Superior CADS.

La Dirección de Transporte estará presente con el programa “Me cuido, te cuido”, una propuesta que fomenta valores como el respeto, la convivencia y la promoción de modos de movilidad sustentable.

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) programó diferentes shows como Perculocos, La Bicicleta, Al rock con leche, la presencia de personajes de Intensamente, Breaking, circo, magia, clown y mimos para toda la familia.

La Secretaría de Educación formará parte de la jornada con un gazebo con la oferta de más de 300 cursos y talleres gratuitos del Programa Educativo Barrial (PEBA). Y la Secretaría de Desarrollo Social estará participando a través de la Dirección de Niñez.

DE 11 A 17, Plaza España

MUSEOS MUNICIPALES

Museo Juan Carlos Castagnino

El Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino abre de miércoles a lunes, de 14 a 19, permaneciendo cerrado los martes (a excepción del viernes 15, que estará cerrado). El costo de la entrada general es de $3.500. Residentes, jubilados y estudiantes contarán con un valor diferencial de $2.600. Toda la programación se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino .

Se realizarán recorridos guiados los sábados 9, 16, 23 y 30 a las 16. Esta visita tradicional se centrará en el mobiliario original de la Villa Ortiz Basualdo y la historia de la familia que habitó la residencia desde 1909 hasta 1970.

La actividad estará a cargo de la profesora Guadalupe Ripoll y es apta para todo público, sin inscripción previa, con el costo de la entrada al museo. A partir del sábado 9 de agosto y hasta el 28 de septiembre, se presentará en la planta baja y segundo piso la exposición «Larga Distancia». En el tercer piso, continúa la muestra «Estados en movimiento», una selección de dibujos, pinturas y fotografías de Juan Carlos Castagnino, que abarca el período de enero a noviembre. Mientras que el primer piso exhibe el mobiliario original de la Villa Ortiz Basualdo, construido en 1909, destacando piezas de estilo Art Nouveau del diseñador belga Gustave Serrurier-Bovy, así como mobiliario francés y neogótico.

Villa Mitre

Ubicada en Lamadrid 3870, Villa Mitre invita a la comunidad a participar de una variada agenda que combina historia, formación, salud y espectáculos para todos los públicos. El Museo permanece abierto de lunes a viernes de 9 a 16 y los sábados y domingos, de 15 a 18. La entrada general tiene un valor de $3.500, mientras que jubilados y estudiantes abonan $2.600. Los martes el ingreso es libre y gratuito, y toda la programación se puede visualizar en www.mardelplata.gob.ar/archivomuseohistorico .

Entre las muestras permanentes se destaca “Mar del Plata en fotos y postales (1914-1932)”, un recorrido por la evolución urbana y arquitectónica de la ciudad a través de imágenes y objetos de época.

Además, se presentan dos muestras temporarias “Trajes de época, usos y costumbres 1910/1950” y “Juguetes y juegos del Siglo XX”, ambas enfocadas en la vida cotidiana de otras épocas. El cronograma de actividades incluye clases de Hatha Yoga los días jueves a las 14.30, dictadas por la profesora Mariela Polimeno, con un costo de $20.000 mensuales. También se ofrece la práctica de Chi Kung, a cargo de Pablo Guzmán, los miércoles y viernes a las 15. El arancel es de $20.000 (una vez por semana) o $23.000 (dos veces por semana). Por otro lado, el curso taller de Proyectos Fotográficos será impartido por Alejo Sánchez los sábados de 16 a 18, con un valor de $50.000.

Museo José Hernández

El espacio, la antigua Estancia Laguna de los Padres de Ruta 226 kilómetro 14.5, abre sus puertas todos los días de 10 a 16.30. Para más información, se puede contactar al teléfono 464-4590, al correo museohernandezmdp@gmail.com, o seguir sus redes sociales en Instagram y Facebook @museohernandezmgp. Se accede al lugar con la línea de colectivo 717.

La muestra permanente aborda el proceso de poblamiento de la región, las primeras tolderías y misiones, el rol de los caciques —como Cangapol “El Bravo”— y la evolución de la estancia Laguna de los Padres, el saladero y la economía ganadera, entre otros temas vinculados al desarrollo rural y la frontera. Además, se puede recorrer la muestra exterior “Si estas paredes hablaran”, un paseo cronológico por la historia local a través de gigantografías que presentan a los protagonistas de distintas épocas.

El evento especial del mes será la Caravanita al Hernández, que se realizará el domingo 17, de 10 a 16.30. Se trata de una actividad familiar que incluirá una mini caravana hasta la pulpería del museo, con música, taller de arte, chocolatada y masitas para los más chicos.

Casa Mariano Mores

La Casa Mariano Mores, lugar patrimonial ubicado en el tradicional Chalet Ave María (Alem 2469 esquina Gascón), rinde homenaje a uno de los grandes íconos del tango argentino y ofrece propuestas gratuitas durante este mes. Los lunes, miércoles y viernes a las 11 se realizarán recorridos gratuitos por la casa, donde se relatan anécdotas de la vida cotidiana de Mores en Mar del Plata, su carrera musical y su historia familiar. También se podrá acceder a las distintas habitaciones y a una exhibición fotográfica exclusiva.

Durante todos los sábados, la Casa ofrecerá espectáculos musicales con entrada libre y gratuita, y se recomienda llegar 20 minutos antes del inicio. El sábado 9 se presentará Alejandro Alperín y Viviana Nosei, dúo de voz y guitarra que recorrerá clásicos del tango, la milonga y la música argentina.

El sábado 16, Carolina Rubí presentará “Tangos a la carta”, un espectáculo interactivo donde el público elige el repertorio. El sábado 23 es el turno de Trío Altiyero, con un repertorio que cruza clásicos y tangos contemporáneos. Mientras que el 30, el Ensamble de Saxos dirigido por Juan Carlos D’Orsopresenta, una propuesta más que singular en el panorama musical marplatense, ideal para quienes quieran conocer este tipo de experiencia.

Casa sobre el Arroyo

Con entrada gratuita, el Museo Casa sobre el Arroyo, ubicado en Quintana 3998 esquina Funes, propone una programación que incluye visitas guiadas, recorridos educativos y eventos especiales que permiten descubrir la historia arquitectónica, paisajística y cultural.

La visita al parque se puede realizar de lunes a viernes de 8.30 a 14.30. Mientras que las visitas guiadas con ingreso a la Casa se pueden realizar los martes y jueves a las 10 y a las 12; y lunes, miércoles y viernes a las 12 y a las 14. Estas visitas requieren inscripción previa a través de www.turismomardelplata.gob.ar. Los cupos se habilitan cada viernes a las 12 para la semana siguiente. Las visitas educativas, destinadas a todos los niveles, se pueden solicitar con turnos programados previamente, escribiendo por mail visitaseducativasmcsa@gmail.com .

El sábado 16, el Museo abrirá de 11 a 15, con acceso a la Casa mediante visitas guiadas por orden de llegada (sin inscripción previa). El último ingreso es a las 14.15. Y el viernes 22 se realizará la actividad “Historia del Patrimonio Verde”, a cargo del Departamento de Espacios Verdes de EMSUR, a las 10. Se relatará la historia del jardín histórico y se realizará un recorrido botánico por el predio. No incluye ingreso a la casa. Se recomienda calzado cómodo y abrigo. Se suspende por mal tiempo.

Centro Cultural Osvaldo Soriano

Durante agosto, el Centro Cultural Osvaldo Soriano presenta su programación de eventos con actividades para toda la familia. El sábado 9 a las 16con el “Ciclo Camino al Festival”, que proyectará los cortometrajes “Haceme caso” y “El Ariston”, seguidos de una charla con el realizador Miguel Monforte. La entrada también es libre y gratuita.

Los jueves 14 y 28, de 14 a 16, se desarrollará el “Ciclo de Expresiones Artísticas”, con espectáculos de teatro, música y danzas, organizado por el Área de Personas Mayores de la Secretaría de Desarrollo Social. La entrada es gratuita.

El sábado 16 a las 18 se realizará un Homenaje a Federico García Lorca, con declamación de sus poemas, canto y guitarra flamenca en vivo. La entrada es libre y gratuita. Para cerrar el mes, el viernes 29 a las 19.30, se presentará una “Charla sobre divulgación científica”, un ciclo de conferencias sobre temas de física y química, a cargo de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La entrada es libre y gratuita.

Chauvinfantil trae tres actividades para celebrar el mes de las infancias

Taller de plastilinas, de cerámica y yoga en familia para que los más peques sigan disfrutando.

Durante agosto, Chauvinfantil, el ciclo de actividades para las infancias de Chauvin (San Luis 2849), propone una serie de actividades pensadas especialmente para celebrar el mes de las infancias. Tres encuentros únicos para disfrutar en familia, donde el juego, la creatividad y el bienestar son protagonistas. Un taller sensorial con plastilinas artesanales Masana, una experiencia de cerámica con Babushka para aprender haciendo, y una clase de yoga lúdica para reconectar y divertirse entre grandes y chicos. Una invitación a explorar, crear y compartir momentos inolvidables.

Una aventura sensorial con Masana: Se trata de un taller sensorial y creativo, diseñado para que niños y niñas a partir de los 3 años, acompañados por un adulto, puedan disfrutar de una experiencia única con Masanas — plastilina artesanal, aromática y segura— junto con materiales naturales y figuras de cartón. Una actividad donde se estimula el tacto, el olfato, la imaginación y el vínculo, Masana es un proyecto nacido desde el amor por el juego, la inclusión y el bienestar infantil. Con más de 7 años de experiencia en espacios culturales, escuelas, museos y ferias, ofrecemos propuestas que combinan el arte, la estimulación sensorial y la conexión emocional.
La entrada incluye el ingreso del menor con el adulto acompañante.
Edad sugerida: a partir de los 3 años.
Duración: 70/ 80 minutos

Fecha: 16 de agosto, 16h

Taller de construcción de piezas con Cerámica Babushka: En este taller vamos a aprender sobre materiales y herramientas para la construcción de una pieza con técnica de modelado. No se necesitan conocimientos previos, ni tener ningún tipo de elemento.
Edad sugerida: de 5 a 10 años
Duración aproximada: 1:30h

Fecha: 23 de agosto, 16h

Yoga en familia: El Yoga como puente para compartir, para expresarnos, para vincularnos. Una clase creativa y divertida para disfrutar en familia, con música, juegos, posturas, respiraciones y un momento de calma.

El precio incluye la clase para dos personas (adulto + niño/a)
Edad sugerida: Para niños y niñas entre 3 y 7 años y sus familias.
Fecha: 30 de agosto, 16h

FESTIVAL DIA DEL NIÑO EN EL MERCADO COMUNITARIO CENTRAL

El SABADO 16 DE AGOSTO A LAS 14 HS. SE DESARROLLARÁ RN EL MERCADO COMUNITARIO CENTRAL , TRES ARROYO Y PEÑA, El TERCER AÑO CONSECUTIVO ESTAMOS REALIZANDO EL FESTIVAL DEL DIA DEL NIÑO EN CONJUNTO CON LA COMISIÓN DEL MERCADO COMUNITARIO CENTRAL Y TODA LA GENTE QUE ENCARECIDAMENTE SE SUMA DE DICHO MERCADO EL MISMO LO REALIZAREMOS  EN EL SALÓN CULTURAL, UN FESTIVAL ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD,
CONTAREMOS CON ESPECTÁCULOS INFANTILES, SONIDO ,ESCENARIO PARA EL EVENTO ,y un sabroso CHOCOLATE para compartir.
Parte de la PROGRAMACION sera ESPECTACULOS INFANTILES,
              PRESENTACION DE ESCUELA DE FOLKLORE DE NIÑOS
              GRUPO DE BARBEROS SOLIDARIOS, ESTARÁN CORTANDO EL CABELLO A LOS NIÑOS EN EL LUGAR.
              JUEGOS PARA LOS NIÑOS COORDINADOS POR EL EQUIPO
              ESTAREMOS SIRVIENDO UNA RICA CHOCOLATADA y mPARA FINALIZAR SORTEAREMOS ALGUNOS REGALOS PARA LOS NIÑOS Y muchas  SORPRESAS.
SIN MAS QUE AGREGAR QUEDAMOS A SU DISPOSICIÓN.
Contacto para notas: Analia Fernandez  2234 49-4723
Muchas gracias por colaborar                           

Mar Chiquita empezó a vivir el Mes de las Infancias

Las infancias de Mar Chiquita comenzaron a disfrutar de jornadas llenas de alegría, diversión y entretenimiento en el marco de la celebración de su mes. Durante el fin de semana se dio inicio a los festejos en la plaza central de la localidad de Mar de Cobo, con diversas propuestas recreativas y lúdicas, juegos, inflables, música, maquillaje artístico y espectáculos infantiles de humor y acrobacias.

Los festejos continuarán los próximos fines de semana: el sábado 16 de agosto en el Polideportivo de General Pirán y en la Plaza Central de Santa Elena, el sábado 23 en Polideportivo de Vivoratá y el CAV Mar Chiquita, el domingo 24 en el Polideportivo de Santa Clara del Mar y el domingo 31 tendrán su cierre en el Polideportivo de Coronel Vidal. En todos los casos, el acceso es libre y gratuito y el evento se desarrollará a partir de las 14 horas.

Cronograma completo

-16 de agosto: Polideportivo de General Pirán y Plaza Central de Santa Elena

-23 de agosto: Polideportivo de Vivoratá y CAV Mar Chiquita

-24 de agosto: Polideportivo de Santa Clara del Mar

-31 de agosto: Polideportivo de Coronel Vidal

SALIDAS GATRONÓMICAS

•Queimada: es un negocio atendido por sus dueños desde hace
18 años, se caracteriza por la comida casera y por ser un lugar encantado dentro de la reserva forestal Atlántida,
Ideal para quienes buscan desayunar, almorzar, merendar o cenar en un lugar tranquilo cerquita del fuego y del mar.
Avenida Génova 690, Santa Clara del Mar, municipio de Mar Chiquita.

•Helado todo el año en Tio Andino

Mar del Plata es mucho más que el centro comercial y alejandose unos metros se puede ir a conocer una de la heladerias más antiguas de la ciudad. Tio Andino , donde además de buen helado se van a encontrar con sabores únicos y muy buena atención.

Av. Independencia 3836
Av. Constitución 6592

•Manolo

Alguien imagina a Mar del Plata sin churros? Cuando la playa no es la opción comer churros en este emblemático lugar es sin duda un plan en sí mismo. Los tradicionales churros Manolo son otro souvenir único para guardar el recuerdo en el corazón.

La opción de desayuno, almuerzo, merienda o cena es otro imperdible.

•CAFÉ EL NUEVO MUNDIAL

Imperdible para los amantes del fútbol el clásico café El Nuevo Mundial, ubicado en Moreno y Santa Fe nos remonta a la felicidad eterna de la obtención de la última Copa del mundo. Buena gastronomía acompañada de un contexto futbolero único.

El local estrenó una pintura del DIBU y tiene una nueva estatua en homenaje a Messi para que nadie se quede sin su foto y cuenta con un mini Museo en homenaje al Dibu Martínez y referencias a los Mundiales de Fútbol, sobre todo a la selección argentina de 2022.

•Rabona

La verdadera pizzería Italiana en tres sucursales de Mar del Plata.
Los pizzaiolos tienen una técnica única en la ciudad preparan pizzas finitas con borde crocante y muzzarella calidad premium.
Podes probar las clásicas pizzas Margherita, Napolitana o Especial de Jamón, pero también deleitarte con sabores únicos: Mortadella (crema de pistacho, albahaca y mortadela), Caprona (tomate cherry, queso de cabra y aceitunas negras) y Liguria (base de pesto de albahaca y nuez, burrata, parmesano y tomate cherry). También vas a poder encontrar opciones vegetarianas.
Para acompañar: cerveza artesanal fabricada por ellos mismos.

•FOCCATAS EN LA MERCCERIA

Una auténtica foccateria en Alvarado y San Luis.

•TRES GORDOS VERMUTERÍA
Una propuesta diferente en un barrio típico de Mar del Plata, a pocos metros del centro aunque al ingresar es viajar en el tiempo y solo queda distenderse en charla cin amigos poque no hay wifi Y ESTÁ BIEN!. Tres Gordos llegó para quedarse, alli en la esquina de Dorrego y Balcarce donde el vermú es el protagonista. Un espacio descontracturado para ir después de la playa o a la noche.

•PESCADITO

Lugar ideal para comer pescados o mariscos. Además, hay una amplia variedad de opciones en el menú, con precios acordes a la calidad del lugar. Sin dudas un lugar recomendado para disfrutar de una experiencia gastronómica especial en el puerto .

Bermejo 199

•COCINA MAMA

Comida casera de buen nivel en un espacio cómodo en el centro de Mar del Plata. Una opción segura si de comer bien se trata.

Belgrano 2239

•ACANTILADO BAR

En Camet Norte a sólo 15 minutos de Mar del Plata se encuentra Acantilado Bar, un local gastronómico de calidad con terraza ideal para el verano.
En el bar de tapeo se puede picar algo a precios muy accesibles y a metros del mar, un plan ideal para familia y amigos.
Los tragos son imperdibles y tienen postres gourmet,el plus: atendidos por sus propios dueños.

Manuel Quintana 738
Camet Norte
Horario de 12 a 16 y de 19

Uno por uno: todos los planes para festejar el día del niño

El Teatro TRONADOR BNA extiende las Vacaciones y presenta para todas las infancias y familia LA GRANJA DE ZENON, con cuatro funciones a pura fiesta.

Esta emocionante aventura los llevará hasta lugares desconocidos y misteriosos, y para esto necesitaremos la ayuda de todos los pequeños exploradores intrépidos.
El tesoro de La Granja de Zenon esconde en su interior un gran huevo con tres deseos. Pero algo inesperado sucede y el tesoro desaparece. Bartolito y Yamila corren a recuperarlo, porque el deseo de Tito se ve afectado.
La búsqueda del tesoro no será fácil. En su camino en el Teatro TRONADOR BNA., encontrarán desafíos emocionantes y enigmas misteriosos. Zenón y sus amigos cantarán y bailarán al ritmo de las canciones más divertidas.

14, 15, 16 y 17 agosto – 18 hs.

Teatro Tronador BNA. Santiago del Estero 1746.

SUEÑO ESTÉRERO, Tributo a Sosa Estéreo
Viernes 15 de agosto, 21h Teatro Colón

LIBRE SOY
Domingo 17 de agosto, 18:30, Teatro Roxy

SUEÑOS Y MELODIAS
Domingo 17 de agosto, 16:00, Teatro Roxy

MR FLY Y DESCUENTOS DEL 50% ESTE DIA DEL NIÑO

•Mr Fly

El lugar cuenta con más de 1.400 metros cuadrados cubiertos de camas elásticas interconectadas
de pared a pared.El parque incluye actividades de salto como dodgeball, baloncesto,
barra de batalla y mucho más!.

Mr. Fly Trampoline Park
Alvear 4726

•Mr Infaltable Park

Ubicado en Avenida Constitución (7598), sucursal Carrefour, el lugar está ambientado con inflables gigantes, juegos didácticos, dos áreas de juegos y mucho más.

VIERNES 15 50% OFF TODOS LOS TURNOS
DOMINGO 17 50% OFF TURNOS DE 11 Y 12 HS

READY MAR DEL PLATA

•Ready Mdq

Ready láser war, una propuesta distinta para estas vacacionesde invierno

Te recomendamos sumar a tus planes esta alternativa novedosa.
En Ready te proponen la diversión más completa para disfrutar en familia!

Para los más peques (de 2 a 5 años) hay una Plaza Blanda donde pueden jugar con total seguridad y alegría.
Los más grandes (de 6 a 9 años) van a alucinar con el Mega Inflable de 80m² lleno de saltos y risas.
Para poner a prueba toda tu agilidad a partir de 6 años tienen el Tunel laser.

Para los que aman la adrenalina el Combate Láseres ideal: ¡a partir de los 8 años, prepárense para una batalla épica!

¿En qué consiste el juego?

En una competencia entre dos equipos que desarrollan un combate de disparos láser, logrando como objetivo la mayor de bajas del equipo enemigo.

Los equipos láser son completamente autónomos y detectan cada impacto de manera automática, con un sistema de recarga de vida. Es un juego constante, lo que implica que juegas desde que entras hasta que salís.

Además cuentan con consolas de juego.

VALORES

COMBATE LÁSER + TÚNEL LÁSER + MERIENDA 16.000 (SUCURSAL GASCÓN)

.Gascón 3466

Santiago del Estero 1834

2235823968

DIA DEL NIÑO CON ACTIVIDADES GRATUITAS EN PLAZA ESPAÑA

Desde el Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER) se programaron distintas propuestas como una clase de ritmos con recorrido intergeneracional y música infantil, un sector de sostenibilidad, plaza blanda, un sector de aciertos, ingenio, multideportes y de kermese. También habrá intervenciones lúdicas itinerantes.

En la oportunidad no faltarán los espacios dedicados a la gastronomía y a la producción local con los foodtrucks y feria de emprendedores.

Por otro lado, la Secretaría de Salud dispondrá dispositivos con consultorio odontológico móvil, vacunación y tenencia responsable de mascotas.

La actividad contará con personas voluntarias como el Grupo Scout de San Francisco de Asís y del Profesorado de Educación Física del Instituto Superior CADS.

La Dirección de Transporte estará presente con el programa “Me cuido, te cuido”, una propuesta que fomenta valores como el respeto, la convivencia y la promoción de modos de movilidad sustentable.

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) programó diferentes shows como Perculocos, La Bicicleta, Al rock con leche, la presencia de personajes de Intensamente, Breaking, circo, magia, clown y mimos para toda la familia.

La Secretaría de Educación formará parte de la jornada con un gazebo con la oferta de más de 300 cursos y talleres gratuitos del Programa Educativo Barrial (PEBA). Y la Secretaría de Desarrollo Social estará participando a través de la Dirección de Niñez.

DE 11 A 17, Plaza España

MUSEOS MUNICIPALES

Museo Juan Carlos Castagnino

El Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino abre de miércoles a lunes, de 14 a 19, permaneciendo cerrado los martes (a excepción del viernes 15, que estará cerrado). El costo de la entrada general es de $3.500. Residentes, jubilados y estudiantes contarán con un valor diferencial de $2.600. Toda la programación se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino .

Se realizarán recorridos guiados los sábados 9, 16, 23 y 30 a las 16. Esta visita tradicional se centrará en el mobiliario original de la Villa Ortiz Basualdo y la historia de la familia que habitó la residencia desde 1909 hasta 1970.

La actividad estará a cargo de la profesora Guadalupe Ripoll y es apta para todo público, sin inscripción previa, con el costo de la entrada al museo. A partir del sábado 9 de agosto y hasta el 28 de septiembre, se presentará en la planta baja y segundo piso la exposición «Larga Distancia». En el tercer piso, continúa la muestra «Estados en movimiento», una selección de dibujos, pinturas y fotografías de Juan Carlos Castagnino, que abarca el período de enero a noviembre. Mientras que el primer piso exhibe el mobiliario original de la Villa Ortiz Basualdo, construido en 1909, destacando piezas de estilo Art Nouveau del diseñador belga Gustave Serrurier-Bovy, así como mobiliario francés y neogótico.

Villa Mitre

Ubicada en Lamadrid 3870, Villa Mitre invita a la comunidad a participar de una variada agenda que combina historia, formación, salud y espectáculos para todos los públicos. El Museo permanece abierto de lunes a viernes de 9 a 16 y los sábados y domingos, de 15 a 18. La entrada general tiene un valor de $3.500, mientras que jubilados y estudiantes abonan $2.600. Los martes el ingreso es libre y gratuito, y toda la programación se puede visualizar en www.mardelplata.gob.ar/archivomuseohistorico .

Entre las muestras permanentes se destaca “Mar del Plata en fotos y postales (1914-1932)”, un recorrido por la evolución urbana y arquitectónica de la ciudad a través de imágenes y objetos de época.

Además, se presentan dos muestras temporarias “Trajes de época, usos y costumbres 1910/1950” y “Juguetes y juegos del Siglo XX”, ambas enfocadas en la vida cotidiana de otras épocas. El cronograma de actividades incluye clases de Hatha Yoga los días jueves a las 14.30, dictadas por la profesora Mariela Polimeno, con un costo de $20.000 mensuales. También se ofrece la práctica de Chi Kung, a cargo de Pablo Guzmán, los miércoles y viernes a las 15. El arancel es de $20.000 (una vez por semana) o $23.000 (dos veces por semana). Por otro lado, el curso taller de Proyectos Fotográficos será impartido por Alejo Sánchez los sábados de 16 a 18, con un valor de $50.000.

Museo José Hernández

El espacio, la antigua Estancia Laguna de los Padres de Ruta 226 kilómetro 14.5, abre sus puertas todos los días de 10 a 16.30. Para más información, se puede contactar al teléfono 464-4590, al correo museohernandezmdp@gmail.com, o seguir sus redes sociales en Instagram y Facebook @museohernandezmgp. Se accede al lugar con la línea de colectivo 717.

La muestra permanente aborda el proceso de poblamiento de la región, las primeras tolderías y misiones, el rol de los caciques —como Cangapol “El Bravo”— y la evolución de la estancia Laguna de los Padres, el saladero y la economía ganadera, entre otros temas vinculados al desarrollo rural y la frontera. Además, se puede recorrer la muestra exterior “Si estas paredes hablaran”, un paseo cronológico por la historia local a través de gigantografías que presentan a los protagonistas de distintas épocas.

El evento especial del mes será la Caravanita al Hernández, que se realizará el domingo 17, de 10 a 16.30. Se trata de una actividad familiar que incluirá una mini caravana hasta la pulpería del museo, con música, taller de arte, chocolatada y masitas para los más chicos.

Casa Mariano Mores

La Casa Mariano Mores, lugar patrimonial ubicado en el tradicional Chalet Ave María (Alem 2469 esquina Gascón), rinde homenaje a uno de los grandes íconos del tango argentino y ofrece propuestas gratuitas durante este mes. Los lunes, miércoles y viernes a las 11 se realizarán recorridos gratuitos por la casa, donde se relatan anécdotas de la vida cotidiana de Mores en Mar del Plata, su carrera musical y su historia familiar. También se podrá acceder a las distintas habitaciones y a una exhibición fotográfica exclusiva.

Durante todos los sábados, la Casa ofrecerá espectáculos musicales con entrada libre y gratuita, y se recomienda llegar 20 minutos antes del inicio. El sábado 9 se presentará Alejandro Alperín y Viviana Nosei, dúo de voz y guitarra que recorrerá clásicos del tango, la milonga y la música argentina.

El sábado 16, Carolina Rubí presentará “Tangos a la carta”, un espectáculo interactivo donde el público elige el repertorio. El sábado 23 es el turno de Trío Altiyero, con un repertorio que cruza clásicos y tangos contemporáneos. Mientras que el 30, el Ensamble de Saxos dirigido por Juan Carlos D’Orsopresenta, una propuesta más que singular en el panorama musical marplatense, ideal para quienes quieran conocer este tipo de experiencia.

Casa sobre el Arroyo

Con entrada gratuita, el Museo Casa sobre el Arroyo, ubicado en Quintana 3998 esquina Funes, propone una programación que incluye visitas guiadas, recorridos educativos y eventos especiales que permiten descubrir la historia arquitectónica, paisajística y cultural.

La visita al parque se puede realizar de lunes a viernes de 8.30 a 14.30. Mientras que las visitas guiadas con ingreso a la Casa se pueden realizar los martes y jueves a las 10 y a las 12; y lunes, miércoles y viernes a las 12 y a las 14. Estas visitas requieren inscripción previa a través de www.turismomardelplata.gob.ar. Los cupos se habilitan cada viernes a las 12 para la semana siguiente. Las visitas educativas, destinadas a todos los niveles, se pueden solicitar con turnos programados previamente, escribiendo por mail visitaseducativasmcsa@gmail.com .

El sábado 16, el Museo abrirá de 11 a 15, con acceso a la Casa mediante visitas guiadas por orden de llegada (sin inscripción previa). El último ingreso es a las 14.15. Y el viernes 22 se realizará la actividad “Historia del Patrimonio Verde”, a cargo del Departamento de Espacios Verdes de EMSUR, a las 10. Se relatará la historia del jardín histórico y se realizará un recorrido botánico por el predio. No incluye ingreso a la casa. Se recomienda calzado cómodo y abrigo. Se suspende por mal tiempo.

Centro Cultural Osvaldo Soriano

Durante agosto, el Centro Cultural Osvaldo Soriano presenta su programación de eventos con actividades para toda la familia. El sábado 9 a las 16con el “Ciclo Camino al Festival”, que proyectará los cortometrajes “Haceme caso” y “El Ariston”, seguidos de una charla con el realizador Miguel Monforte. La entrada también es libre y gratuita.

Los jueves 14 y 28, de 14 a 16, se desarrollará el “Ciclo de Expresiones Artísticas”, con espectáculos de teatro, música y danzas, organizado por el Área de Personas Mayores de la Secretaría de Desarrollo Social. La entrada es gratuita.

El sábado 16 a las 18 se realizará un Homenaje a Federico García Lorca, con declamación de sus poemas, canto y guitarra flamenca en vivo. La entrada es libre y gratuita. Para cerrar el mes, el viernes 29 a las 19.30, se presentará una “Charla sobre divulgación científica”, un ciclo de conferencias sobre temas de física y química, a cargo de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La entrada es libre y gratuita.

Chauvinfantil trae tres actividades para celebrar el mes de las infancias

Taller de plastilinas, de cerámica y yoga en familia para que los más peques sigan disfrutando.

Durante agosto, Chauvinfantil, el ciclo de actividades para las infancias de Chauvin (San Luis 2849), propone una serie de actividades pensadas especialmente para celebrar el mes de las infancias. Tres encuentros únicos para disfrutar en familia, donde el juego, la creatividad y el bienestar son protagonistas. Un taller sensorial con plastilinas artesanales Masana, una experiencia de cerámica con Babushka para aprender haciendo, y una clase de yoga lúdica para reconectar y divertirse entre grandes y chicos. Una invitación a explorar, crear y compartir momentos inolvidables.

Una aventura sensorial con Masana: Se trata de un taller sensorial y creativo, diseñado para que niños y niñas a partir de los 3 años, acompañados por un adulto, puedan disfrutar de una experiencia única con Masanas — plastilina artesanal, aromática y segura— junto con materiales naturales y figuras de cartón. Una actividad donde se estimula el tacto, el olfato, la imaginación y el vínculo, Masana es un proyecto nacido desde el amor por el juego, la inclusión y el bienestar infantil. Con más de 7 años de experiencia en espacios culturales, escuelas, museos y ferias, ofrecemos propuestas que combinan el arte, la estimulación sensorial y la conexión emocional.
La entrada incluye el ingreso del menor con el adulto acompañante.
Edad sugerida: a partir de los 3 años.
Duración: 70/ 80 minutos

Fecha: 16 de agosto, 16h

Taller de construcción de piezas con Cerámica Babushka: En este taller vamos a aprender sobre materiales y herramientas para la construcción de una pieza con técnica de modelado. No se necesitan conocimientos previos, ni tener ningún tipo de elemento.
Edad sugerida: de 5 a 10 años
Duración aproximada: 1:30h

Fecha: 23 de agosto, 16h

Yoga en familia: El Yoga como puente para compartir, para expresarnos, para vincularnos. Una clase creativa y divertida para disfrutar en familia, con música, juegos, posturas, respiraciones y un momento de calma.

El precio incluye la clase para dos personas (adulto + niño/a)
Edad sugerida: Para niños y niñas entre 3 y 7 años y sus familias.
Fecha: 30 de agosto, 16h

FESTIVAL DIA DEL NIÑO EN EL MERCADO COMUNITARIO CENTRAL

El SABADO 16 DE AGOSTO A LAS 14 HS. SE DESARROLLARÁ RN EL MERCADO COMUNITARIO CENTRAL , TRES ARROYO Y PEÑA, El TERCER AÑO CONSECUTIVO ESTAMOS REALIZANDO EL FESTIVAL DEL DIA DEL NIÑO EN CONJUNTO CON LA COMISIÓN DEL MERCADO COMUNITARIO CENTRAL Y TODA LA GENTE QUE ENCARECIDAMENTE SE SUMA DE DICHO MERCADO EL MISMO LO REALIZAREMOS  EN EL SALÓN CULTURAL, UN FESTIVAL ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD,
CONTAREMOS CON ESPECTÁCULOS INFANTILES, SONIDO ,ESCENARIO PARA EL EVENTO ,y un sabroso CHOCOLATE para compartir.
Parte de la PROGRAMACION sera ESPECTACULOS INFANTILES,
              PRESENTACION DE ESCUELA DE FOLKLORE DE NIÑOS
              GRUPO DE BARBEROS SOLIDARIOS, ESTARÁN CORTANDO EL CABELLO A LOS NIÑOS EN EL LUGAR.
              JUEGOS PARA LOS NIÑOS COORDINADOS POR EL EQUIPO
              ESTAREMOS SIRVIENDO UNA RICA CHOCOLATADA y mPARA FINALIZAR SORTEAREMOS ALGUNOS REGALOS PARA LOS NIÑOS Y muchas  SORPRESAS.
SIN MAS QUE AGREGAR QUEDAMOS A SU DISPOSICIÓN.
Contacto para notas: Analia Fernandez  2234 49-4723
Muchas gracias por colaborar                           

Mar Chiquita empezó a vivir el Mes de las Infancias

Las infancias de Mar Chiquita comenzaron a disfrutar de jornadas llenas de alegría, diversión y entretenimiento en el marco de la celebración de su mes. Durante el fin de semana se dio inicio a los festejos en la plaza central de la localidad de Mar de Cobo, con diversas propuestas recreativas y lúdicas, juegos, inflables, música, maquillaje artístico y espectáculos infantiles de humor y acrobacias.

Los festejos continuarán los próximos fines de semana: el sábado 16 de agosto en el Polideportivo de General Pirán y en la Plaza Central de Santa Elena, el sábado 23 en Polideportivo de Vivoratá y el CAV Mar Chiquita, el domingo 24 en el Polideportivo de Santa Clara del Mar y el domingo 31 tendrán su cierre en el Polideportivo de Coronel Vidal. En todos los casos, el acceso es libre y gratuito y el evento se desarrollará a partir de las 14 horas.

Cronograma completo

-16 de agosto: Polideportivo de General Pirán y Plaza Central de Santa Elena

-23 de agosto: Polideportivo de Vivoratá y CAV Mar Chiquita

-24 de agosto: Polideportivo de Santa Clara del Mar

-31 de agosto: Polideportivo de Coronel Vidal

Parque de diversiones Santa Clara del Mar

rotonda del viejo contrabandista

SALIDAS GATRONÓMICAS

•DESAYUNO O MERIENDA BUFFET EN EL MUELLE

En Mar del Plata, El Muelle Eventos ofrece un desayuno buffet con vista al mar. El buffet se sirve los fines de semana de 8:00 a 12:00 y cuenta con opciones dulces y saladas, además de bebidas como café, leche, yogur y mate, según Instagram. También ofrecen un buffet de merienda por la tarde.
Detalles del desayuno buffet en El Muelle:
Ubicación: Boulevard 1980, sobre el mar.
Horario: Fines de semana de 8:00 a 12:00 y de 15.30 a 19
Opciones: Dulces y saladas, café, leche, yogur, mate y más.
Vistas: El espacio ofrece vistas al mar.

•Queimada: es un negocio atendido por sus dueños desde hace
18 años, se caracteriza por la comida casera y por ser un lugar encantado dentro de la reserva forestal Atlántida,
Ideal para quienes buscan desayunar, almorzar, merendar o cenar en un lugar tranquilo cerquita del fuego y del mar.
Avenida Génova 690, Santa Clara del Mar, municipio de Mar Chiquita.

•Helado todo el año en Tio Andino

Mar del Plata es mucho más que el centro comercial y alejandose unos metros se puede ir a conocer una de la heladerias más antiguas de la ciudad. Tio Andino , donde además de buen helado se van a encontrar con sabores únicos y muy buena atención.

Av. Independencia 3836
Av. Constitución 6592

•Manolo

Alguien imagina a Mar del Plata sin churros? Cuando la playa no es la opción comer churros en este emblemático lugar es sin duda un plan en sí mismo. Los tradicionales churros Manolo son otro souvenir único para guardar el recuerdo en el corazón.

La opción de desayuno, almuerzo, merienda o cena es otro imperdible.

•CAFÉ EL NUEVO MUNDIAL

Imperdible para los amantes del fútbol el clásico café El Nuevo Mundial, ubicado en Moreno y Santa Fe nos remonta a la felicidad eterna de la obtención de la última Copa del mundo. Buena gastronomía acompañada de un contexto futbolero único.

El local estrenó una pintura del DIBU y tiene una nueva estatua en homenaje a Messi para que nadie se quede sin su foto y cuenta con un mini Museo en homenaje al Dibu Martínez y referencias a los Mundiales de Fútbol, sobre todo a la selección argentina de 2022.

•Rabona

La verdadera pizzería Italiana en tres sucursales de Mar del Plata.
Los pizzaiolos tienen una técnica única en la ciudad preparan pizzas finitas con borde crocante y muzzarella calidad premium.
Podes probar las clásicas pizzas Margherita, Napolitana o Especial de Jamón, pero también deleitarte con sabores únicos: Mortadella (crema de pistacho, albahaca y mortadela), Caprona (tomate cherry, queso de cabra y aceitunas negras) y Liguria (base de pesto de albahaca y nuez, burrata, parmesano y tomate cherry). También vas a poder encontrar opciones vegetarianas.
Para acompañar: cerveza artesanal fabricada por ellos mismos.

•FOCCATAS EN LA MERCCERIA

Una auténtica foccateria en Alvarado y San Luis.

•TRES GORDOS VERMUTERÍA
Una propuesta diferente en un barrio típico de Mar del Plata, a pocos metros del centro aunque al ingresar es viajar en el tiempo y solo queda distenderse en charla cin amigos poque no hay wifi Y ESTÁ BIEN!. Tres Gordos llegó para quedarse, alli en la esquina de Dorrego y Balcarce donde el vermú es el protagonista. Un espacio descontracturado para ir después de la playa o a la noche.

•PESCADITO

Lugar ideal para comer pescados o mariscos. Además, hay una amplia variedad de opciones en el menú, con precios acordes a la calidad del lugar. Sin dudas un lugar recomendado para disfrutar de una experiencia gastronómica especial en el puerto .

Bermejo 199

•COCINA MAMA

Comida casera de buen nivel en un espacio cómodo en el centro de Mar del Plata. Una opción segura si de comer bien se trata.

Belgrano 2239

•ACANTILADO BAR

En Camet Norte a sólo 15 minutos de Mar del Plata se encuentra Acantilado Bar, un local gastronómico de calidad con terraza ideal para el verano.
En el bar de tapeo se puede picar algo a precios muy accesibles y a metros del mar, un plan ideal para familia y amigos.
Los tragos son imperdibles y tienen postres gourmet,el plus: atendidos por sus propios dueños.

Manuel Quintana 738
Camet Norte
Horario de 12 a 16 y de 19

Artículo anteriorKicillof: “Ya nadie duda de que estamos viviendo un plan entreguista y cruel de la derecha argentina”
Artículo siguienteProvincia ofreció 5% de aumentos a docentes y estatales, que ya acordaron: cómo quedan los salarios
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí