El Banco Central dispuso
El Banco Central dispuso que las cerealeras, los acopiadores y otras empresas que hayan vendido a través del mecanismo de “dólar soja”, que les ofrece un tipo de cambio diferencial de 200 pesos no podrán comprar acceder al mercado de cambio en ninguna de las variantes que funcionan en la Argentina.
De esta manera, las compañías no podrán acceder a las modalidades financieras (dólar MEP o “contado con liquidación”) ni del “dólar solidario”, aunque sí podrán hacerlo los productores, según aclaró la entidad en medio de las críticas del sector agropecuario.
que las cerealeras, los acopiadores y otras empresas que hayan vendido a través del mecanismo de “dólar soja”, que les ofrece un tipo de cambio diferencial de 200 pesos no podrán comprar acceder al mercado de cambio en ninguna de las variantes que funcionan en la Argentina.
De esta manera, las compañías no podrán acceder a las modalidades financieras (dólar MEP o “contado con liquidación”) ni del “dólar solidario”, aunque sí podrán hacerlo los productores, según aclaró la entidad en medio de las críticas del sector agropecuario.