Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Festivales y Noches Culturales y la Dirección General de Museos, Patrimonio y Casco Histórico, Buenos Aires se encuentra en plena cuenta regresiva para su 21° edición de La Noche de los Museos.

La cita es ideal para familias, amigos, parejas o quienes quieran disfrutar la cultura en solitario, y representa una oportunidad única para descubrir la riqueza histórica y artística de Buenos Aires bajo una experiencia nocturna distinta y sorprendente. Cuándo participar y dónde ir para disfrutar al máximo de una de las noches más esperadas del año: encontrá toda la información útil en este artículo.

El evento más importante del año para descubrir la riqueza cultural que ofrece la capital porteña tendrá lugar el sábado 8 de noviembre, en una franja horaria de 19 a 2 am, habilitando a una jornada en la que museos, instituciones culturales y edificios emblemáticos abren sus puertas fuera de horario para deslumbrar a residentes y turistas con visitas temáticas y especiales.

Todos los interesados podrán disfrutar de forma gratuita de exposiciones, recorridos, talleres y actividades especiales. En total, más de 300 locaciones distribuidas en toda la ciudad ofrecerán programación extendida y acceso libre, convirtiendo a Buenos Aires en un gran escenario cultural durante la noche.
En cuanto a novedad de este 2025, en la programación de esta edición se sumará como protagonista la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), recientemente renovada, que se incorpora como nuevo espacio cultural de la Ciudad. Será una oportunidad única para conocer este lugar y disfrutar de sus actividades especiales preparadas especialmente para La Noche de los Museos.

En esta 21° edición, participan desde museos, centros culturales y escuelas, hasta buques y oficinas con patrimonio histórico. Para aprovechar al máximo la noche, se recomienda consultar el catálogo completo y armar un circuito propio, según los intereses de cada participante, combinando edificios emblemáticos y actividades especiales.

Artículo anteriorInundaciones: la Provincia destina $8.800 millones a obras hidráulicas en el interior
Artículo siguienteCombustibles: impulsan una ley que obligue a comunicar los aumentos de precios
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí