Este lunes, durante una conferencia de prensa, el Gobierno provincial, a través del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, confirmó que Mar del Plata, como es habitual todos los años, será sede de la 34° edición de las finales de los Juegos Bonaerenses.
El ministro informó que el evento se llevará a cabo del 12 al 17 de octubre. También destacó que este año hay un nuevo récord de inscriptos en los Juegos Bonaerenses: “Llegamos a 480.614, lo cual supera a los 470.000 del año pasado”, dijo Larroque. Entre los municipios con mayor cantidad de inscriptos se encuentran La Plata (15.442), Almirante Brown (11.365) y La Matanza (22.574).
La inversión por parte de la gestión bonaerense para este año alcanzó los $18.000 millones, lo que representa $6.000 millones más que el año pasado.
Sobre la importancia del evento, el funcionario expresó: “Por supuesto, todos sabemos lo que significan las finales en Mar del Plata. En 2024 fueron 25.000 bonaerenses, esperamos poder repetirlo este año. Es prácticamente una invasión de chicos y chicas, con sus conjuntos, con su fervor y todas las ganas”.
Esta nueva edición de los Juegos Bonaerenses contará con algunas novedades. Se destacan la incorporación de taekwondo ITF y pesca en la categoría juveniles, además de la integración de las pruebas de lanzamiento de disco y martillo en atletismo. También se adaptó el hockey a la modalidad de 11 jugadores.
Con respecto a la categoría intergeneración, se agregaron actividades como bochas, sapo y fútbol tenis, además de las ya existentes: tejo y truco.
En cuanto a las competencias en deportes para personas con discapacidad y para adultos mayores, se mantendrán los formatos. Sin embargo, se sumará una prueba de acrobacia aérea en Juveniles de Cultura. Asimismo, continuará la categoría para trasplantados con sus tres disciplinas habituales: atletismo (1.500 metros), natación (50 metros) y tenis de mesa.