El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que la inflación de junio fue del 1,6%, marcando un repunte de 0,1 puntos respecto de mayo, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había registrado un 1,5%, el valor más bajo desde el año 2020.
Con este dato, la inflación acumulada en 2025 asciende al 15,1%, mientras que en la comparación interanual alcanzó un 39,4%. El número vuelve a encender las alarmas luego de tres meses de desaceleración, en medio de un escenario de fuerte ajuste fiscal y caída del consumo.
Cuáles fueron los rubros con mayor impacto en junio
Según detalló el informe oficial del INDEC, la división que más aumentó en el sexto mes del año fue Educación (3,7%), debido a subas en las cuotas de servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), impulsada por aumentos en alquileres y expensas, producto de bonificaciones a encargados de edificio.
Este último rubro fue el que mayor incidencia tuvo en las regiones del GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia. En tanto, en el Noroeste el rubro que más impactó fue Prendas de vestir y calzado (0,5%), y en Cuyo se destacó Recreación y cultura, con un alza del 2,5%.