El Gobierno Nacional oficializó la eliminación de las retenciones para una serie de productos de las economías regionales como el maní, el arroz, la industria forestal y el vino, formalizando así el reciente anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa.

“Es una decisión que creemos justa y federal, que tiene un impacto de más de US$ 180 millones que deja de cobrar en impuestos el Estado, pero que tiene el foco puesto en más de 1,2 millones de trabajadores que forman parte de este sector económico y en las 17 provincias argentinas que desarrollan estas actividades”, dijo Massa este jueves, acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

El también candidato a Presidente por Unión por la Patria (UxP) detalló que la cartera económica decidió “llevar a cero (las retenciones) de todas las economías regionales con valor agregado, de manera tal de mejorar la competitividad de éstas”.

“En primer lugar, porque el promedio de valor de tonelada de las exportaciones de las economías regionales cuando industrializan es el doble del valor de las exportaciones primarias, lo que es muy importante para seguir acumulando reservas. En segundo lugar, porque el costo de flete que pagan termina no teniendo mecanismos de compensación y creemos que es una forma de agregar competitividad en el sector”, explicó el ministro.

Artículo anteriorHoy comienza el Encuentro Ferretero en Mar del Plata con entrada libre y gratuita
Artículo siguientelas ventas cayeron un 8,8% en agosto
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí