El presidente Alberto Fernández confió en que después del 15 de febrero “se normalizará” la entrega de vacunas Sputnik V contra el coronavirus por parte de la Federación Rusa y que de esa manera se podrá acelerar “al máximo” la campaña de inmunización.

“Hubo claramente una demora en las previsiones que había hecho Rusia, que a esta altura debería haber entregado 10 millones de vacunas”, aceptó el mandatario en el marco de una entrevista con el diario Página 12 publicada este domingo.

Y amplió: “La explicación que nos dan es que ha habido un retraso en la elaboración, porque parece que en la producción de vacunas hay que hacer como una escalada en la producción. Los cálculos dan cuenta de que después del 15 de febrero todo se normalizará y yo confío que sea así”.

Fernández dijo también que “en unos días estaremos recibiendo más vacunas de Rusia y vacunas de AstraZeneca, que nos está adelantando parte de lo que se habían comprometido a entregar en febrero”.

“Sigo con la idea de que podamos recibir las vacunas de acá al 31 de marzo que Rusia se comprometió a entregar y acelerar la vacunación al máximo, porque la propuesta y la idea que yo tenía era contar con ellas para vacunar a las 13 millones de personas que están en situación de riesgo. Ahí incluyo al personal de la salud, de las fuerzas de seguridad, a los docentes, a los mayores de 60 años”, explicó.

Artículo anteriorParitarias 2021: Ruiz Malec dijo que la Provincia “busca que el salario crezca por encima de la inflación”
Artículo siguienteVanina Calvo destacó la campaña en contra de las violencias de género: “Hay un gran avance hacia la igualdad”
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí