El presidente Javier Milei habló este lunes en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026 que mandará al Congreso de la Nación para su tratamiento antes de que termine el año legislativo.
Durante su discurso de 15 minutos y 30 segundos, Milei aseguró que lo peor ya ha pasado y que el equilibrio fiscal es innegociable. Este mensaje se enmarca en un contexto donde el Gobierno no cuenta con una ley de presupuesto aprobada desde hace dos años.
El Presidente mencionó que las reformas estructurales necesarias para Argentina podrían permitir un crecimiento anual del 7% al 8%. Para lograr esto, destacó la importancia de alcanzar consensos con gobernadores y legisladores, promoviendo un trabajo conjunto en pro de reformas profundas que impulsen la economía privada.
“Quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material“, destacó en su mensaje para la gente.
Además, Milei anunció que el proyecto de presupuesto incluye aumentos por encima de la inflación para sectores clave, como educación, salud, discapacidad y universidades. Aunque no especificó cifras exactas, mencionó que estos aumentos podrían oscilar entre el 5% y el 12%, dependiendo del sector.
Milei, además, optó por un formato diferente, sin la compañía de su gabinete, lo que puede interpretarse como un intento de reconectar con la opinión pública tras el reciente revés electoral en la provincia de Buenos Aires.