Provincia: crece el padrón extranjero para votar
La Junta Electoral bonaerense oficializó el padrón para las elecciones del 7 de septiembre, y un dato sobresale: más de un millón de extranjeros residentes en la provincia de Buenos Aires quedaron habilitados para votar cargos legislativos. La cifra representa un incremento de más del 23% respecto a 2021, lo que marca un cambio sustancial en la composición del electorado.
El padrón incluye 1.015.233 ciudadanos extranjeros que podrán sufragar para elegir diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares en los 135 distritos bonaerenses. Hace cuatro años, el total habilitado era de 820.530.
El crecimiento del padrón y la comparación con 2021
El crecimiento de los votantes extranjeros se dio en un contexto donde el padrón general en la Provincia pasó de 12.704.518 personas en 2021 a 13.361.359 en 2025, lo que representa una suba del 5,1%. Sin embargo, el aumento de votantes extranjeros fue mucho más acelerado, lo que impactará directamente en el mapa electoral.
Para garantizar el acceso al voto, la Justicia Electoral dispuso la habilitación de 2.401 mesas de votación para extranjeros distribuidas en todos los municipios de la provincia.
El conurbano concentra la mayor cantidad de votantes extranjeros
Las ciudades del conurbano bonaerense concentran la mayor parte de votantes extranjeros. En la lista destacan:Buenos Aires tourism
La Matanza: 142.910
Lomas de Zamora: 66.799
La Plata: 63.148
General San Martín: 57.433
Moreno: 47.011
Quilmes: 44.831
Pilar: 33.163
Merlo: 30.186
Tres de Febrero: 28.992
Florencio Varela: 28.363
Estos diez municipios reúnen casi la mitad del total de electores extranjeros habilitados.