Homo Argentum, el film que se destaca por su particular e innovadora estructura, está compuesto por 16 mini películas que van de 1 a 12 minutos, todas protagonizadas por Guillermo Francella en una variedad de roles sorprendentes. Cada viñeta es una historia autónoma, pero la combinación de todas ellas construye una profunda reflexión sobre la realidad actual en tono de comedia y una incisiva crítica social.

 El film, con una duración de 110 minutos, rinde homenaje a la época dorada del cine italiano, evocando clásicos como Los Monstruos, Un burgués Pequeño Pequeño y Viva Italia, películas que tanto Francella como los directores admiran, pero con el tono e impronta que es sello distintivo de la filmografía de Duprat y Cohn.  

Esta ambiciosa producción internacional fue filmada durante 9 semanas en diversas locaciones de Argentina e Italia, prometiendo una experiencia visual y narrativa extraordinaria.

Homo Argentum se estrena el 14 de agosto de 2025 solo en cines.

Image removed by sender. Captura_de_pantalla_2025-06-17_194524

Los directores sobre Homo Argentum

“Tanto a Guillermo como a nosotros nos gusta mucho la época dorada del cine italiano, y quisimos recrear ese espíritu y ese tono en Homo Argentum.”

“En la película, la comedia y las risas esconden por detrás las contradicciones y dilemas de la vida urbana.”

“Seleccionamos 16 historias de un total de 40 que escribimos. Tuvimos un largo y exhaustivo tiempo de escritura de casi dos años.”

“Se trata de una película muy compleja de realizar en todos los sentidos: desde lo actoral, las caracterizaciones de los personajes y la enorme dificultad de producción y artística de filmar 16 universos distintos dentro de un mismo rodaje.”

“Es una película diseñada para las salas de cine, ya que se trata de una producción de gran presupuesto y de gran calidad técnica y artística. Por eso elegimos ir a los cines, queremos que la gente la pueda apreciar en toda su dimensión en las salas.”

“Sin dudas, fue la película más divertida, audaz y desafiante que hicimos.”

Image removed by sender. Captura_de_pantalla_2025-06-17_194503

Ficha técnica

Productoras: Pampa Films y Gloriamundi

Productoras Asociadas: Rhino Film, Dea Film y Blue Film

Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat

Guion: Andrés Duprat, Mariano Cohn y Gastón Duprat

Co Guionista: Horacio Convertini

Elenco Principal: Guillermo Francella, Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti, Dalma Maradona y Guillermo Arengo

Productores: Martín Iraola, Pablo E. Bossi, Cabe Bossi, Pol Bossi y Maxi Lasansky

Productores Ejecutivos: Guillermo Francella, Pablo Sahores y Maxi Lasansky

Productores Ejecutivos Italia: Rocco Bambaci, Giusseppe Flores D`Arcais y Mario Pezzi

Diseñador de Producción: Marcelo Pont

Directora de Producción: Laura Eliosoff

Director de Fotografía: Leonardo Rosende

Diseño de Vestuario: Constanza Balduzzi

Directora de Arte: Vera Español

Música Original: Federico Mercuri y Matías Mercuri

Montaje: David Gallart

Mariano Cohn & Gastón Duprat

Entre sus películas más destacadas se encuentran El Hombre de al Lado, El Ciudadano Ilustre, Mi Obra Maestra y Competencia Oficial, todas estrenadas en los festivales más importantes del mundo. Han creado series como El Encargado, Nada y Bellas Artes que han sido aclamadas por la crítica y el público. Se han hecho remakes de casi todas sus películas: la última de ellas es la de 4×4 protagonizada por Anthony Hopkins y Bill Skarsgård, donde son productores. Han trabajado con los mejores actores argentinos y con figuras internacionales como Robert De Niro, Penélope Cruz y Antonio Banderas, y hoy son considerados como unos de los directores de cine más destacados y prestigiosos de Iberoamérica.

Image removed by sender. Captura_de_pantalla_2025-06-17_194442

Guillermo Francella

Ícono popular además de extraordinario actor, Guillermo Francella protagonizó verdaderos hitos del mundo del cine, las series, la televisión y el teatro. Películas como El Secreto de sus Ojos, Rudo y Cursi, El Clan, Mi Obra Maestra o Corazón de León, series icónicas como El Encargado, programas televisivos inolvidables como Durmiendo con mi Jefe, Casados con Hijos o Poné a Francella, y exitosas obras de teatro como La Cena de los Tontos, Los Productores o Los Reyes de la Risa, dan cuenta de la envergadura de su figura artística. Hoy, en su mejor momento profesional, redobla la apuesta con este ambicioso y desafiante film donde protagoniza con increíble versatilidad 16 personajes distintos.

Image removed by sender. Captura_de_pantalla_2025-06-13_141217

Pampa Films

Fundada por Pablo E. Bossi, ha producido una treintena de films, entre otros La Señal, Un Cuento Chino, No Dormirás, Koblic, El Bar, Nieve Negra y Muchachos, el documental argentino más visto de la historia. Además, produjo series como Monzón, El Mejor Infarto de mi Vida, Coppola, Entrelazados, Ringo, Bellas Artes, Viudas Negras y El Encargado, la serie más vista de Disney+. Actualmente a cargo de los hermanos Pol y Cabe Bossi junto a Maxi Lasansky, la productora está expandiendo sus proyectos a México, Uruguay, Colombia, Brasil y España; uno de ellos es Mesa de Regalos, la película más vista de la década en México.

Artículo anteriorEl mensaje de la mamá del nene asesinado por su padre en Lomas: “Vas a arder en el infierno”
Artículo siguienteKicillof: “Ya nadie duda de que estamos viviendo un plan entreguista y cruel de la derecha argentina”
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí