Las vermuterías ya no son una moda
. El crecimiento en el consumo del vermut es un reflejo de varias tendencias actuales y de un consumidor que valora cada vez más las bebidas de menor graduación alcohólica, más livianas y refrescantes.

Impulsado además por el surgimiento de nuevas etiquetas de impronta local, el vermut hoy ya no se asocia solo a las generaciones pasadas, sino también a los más jóvenes. 

Incluso, en nuestro país, tiene una semana entera dedicada a él: del 20 al 27 de marzo se celebra la Semana del Vermut. Siete días en que los bares y las marcas preparan iniciativas especiales para promocionarlo entre el público.

Artículo anteriorTomar caña con ruda el 1 de agosto, de dónde surge y cómo se prepara
Artículo siguiente
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí