Los resultados de las pruebas Aprender 2024, que evaluaron la alfabetización de alumnos de tercer grado de todo el país, revelaron que solo el 45% de los estudiantes alcanza los niveles de lectura esperables al cerrar el primer ciclo, es decir, menos de la mitad de los alumnos evaluados.
Aunque el operativo nacional evidenció altos niveles de participación, se detectaron grandes brechas por nivel socioeconómico. Además, bajo impulso de esta gestión, se implementó una mejora metodológica clave para identificar a los estudiantes con mayores dificultades lectoras, en comparación con pruebas anteriores. Los resultados de las pruebas Aprender 2024, que evaluaron la alfabetización de alumnos de tercer grado de todo el país, revelaron que solo el 45% de los estudiantes alcanza los niveles de lectura esperables al cerrar el primer ciclo, es decir, menos de la mitad de los alumnos evaluados.
Aunque el operativo nacional evidenció altos niveles de participación, se detectaron grandes brechas por nivel socioeconómico. Además, bajo impulso de esta gestión, se implementó una mejora metodológica clave para identificar a los estudiantes con mayores dificultades lectoras, en comparación con pruebas anteriores.