Confirmaron la causa de la muerte de Débora Bulacio, la mujer que fue asesinada y enterrada en Necochea
La comunidad educativa de la Escuela Provincial 21 del barrio Jorge Newbery se movilizó para pedir respuestas tras conocerse dos denuncias de abuso sexual a niñas de 6 años. Horas después, un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda del presunto agresor, un adolescente de 13 años.
El informe preliminar de la autopsia reveló diversos detalles sobre la causa de la muerte de Débora Damaris Bulacio Del Valle, cuyo cuerpo fue hallado a pocos metros del acceso al camping Miguel Lillo de Necochea, donde se la vio con vida por última vez el sábado.
El cuerpo de la víctima, de 39 años, fue encontrado este martes semienterrado en la arena, en una zona lindera al Lago de los Cisnes, a pocos metros del acceso al camping en el que había sido vista por última vez el sábado. El lugar del hallazgo se ubica entre la avenida 2 y la calle 72, a escasa distancia del mar.
Según pudo averiguar Infobae, la autopsia preliminar determinó que la víctima fue estrangulada por el agresor y golpeada. El informe forense también identificó lesiones que podrían ser defensivas, lo que sugiere una pelea a corta distancia antes del crimen.
El principal sospechoso es Ángel Andrés Gutiérrez, pareja de la víctima, quien fue detenido e imputado por femicidio.
El sábado, testigos observaron una discusión entre la pareja, aunque no presenciaron agresiones físicas. Ese mismo día, Débora se comunicó por última vez con su familia y, según los indicios recogidos por el fiscal Walter Pierretégui y la jueza de Garantías Aida Ihuez, le envió un mensaje a uno de sus hijos en el que relataba que su pareja le había pegado, le había dejado un ojo negro y le había aflojado un diente.
La desaparición de Débora fue denunciada el domingo por la mañana por el sereno del camping, quien declaró que durante su ronda de las cuatro no vio a nadie en la zona donde acampaban, pero sí observó al detenido solo por la mañana. Esta situación, sumada a la discusión previa, motivó la denuncia y el inicio de un operativo de búsqueda que involucró a unos ochenta agentes de la Policía Bonaerense, Defensa Civil, Guardaparques y Policía Ecológica.
Durante el rastrillaje, los equipos hallaron ropa dispersa, incluidas calzas específicas, zapatillas —una en lo alto de un árbol y otra en la base— y prendas de Débora manchadas con lo que sería sangre, elementos que ahora se encuentran bajo análisis. La carpa de la pareja fue localizada oculta entre matorrales sobre un médano, cerca del muelle de los pescadores, en una zona de unos tres kilómetros.
La ventana temporal en la que se habría producido el crimen se sitúa entre las 22 del sábado y las 5 de la madrugada del domingo, de acuerdo con la reconstrucción de los hechos realizada por los investigadores y confirmada por el fiscal Pierrestégui, quien detalló: “En ese rango de horas sucedió todo. Él se retiró caminando del camping por el túnel de salida”.
El avance de la investigación se vio reforzado por el análisis de una cámara de seguridad de la zona, que permitió acotar el radio de búsqueda.














