En una gran fiesta de cumpleaños por los 80 del Auditorium regresan los talleres, actividades lúdicas y espectáculos para las familias..
El martes 22 de julio el Teatro Auditorium abrirá sus puertas a las 14 hs para comenzar a festejar su cumpleaños junto a chicos y chicas en un nueva edición de “A desaburrir el invierno”. Este año el ciclo de actividades infantiles busca revivir sus inicios con los tradicionales y anhelados talleres que ocupan todos los espacios del Centro Provincial de las Artes celebrando junto a las familias el 80° aniversario de su fundación. También, estará integrado por espectáculos de teatro, música y títeres que irán cambiando cada dos o tres días en las diferentes salas.
“A desaburrir el invierno”será con entrada gratuita y se realizará a través del proyecto “Vacaciones Divertidas” que produce e impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Durante la primera jornada a partir de las 14 se podrá disfrutar en el Foyer de talleres de maquillaje artístico, artes plásticas (dibujo, collage), construcción de instrumentos musicales con materiales plásticos, espacio para primeras infancias, actividad inmersiva con Luz Negra. En la sala Gregorio Nachman se brindará un taller de freestyle (sugerida para mayores de 8). En la Biblioteca se desarrollará un taller de cómic y autopublicación (sugerida para mayores de 8).
Por su parte en la sala Roberto J. Payró habrá actividades lúdicas participativas y recreativas, mientras que en la Sala Jorge Laureti, ubicada en el Centro Comercial del Puerto, habrá un taller de Artes Plásticas donde se crearán máscaras de cartón para explorar personajes y expresiones teatrales.
A continuación de los talleres subirán a escena “Un circo ideal” a las 16 en la sala Astor Piazzolla, “Canciones que cuentan” a las 15:30 en la sala Roberto J. Payró y “Emocionarte” a las 15:30 en la Sala Jorge Laureti.
Las entradas gratuitas para la sala Astor Piazzolla y Roberto J. Payró se retiran en la Boletería del Teatro Auditorium (Boulevard Marítimo 2280) a partir de las 10 el mismo día de las funciones.
Las entradas para la sala Jorge Laureti, (Centro Comercial del Puerto – Local – 9) se retiran en la misma sala a partir de las 13.
El tradicional programa se llevará a adelante desde el martes 22 de julio al sábado 2 de agosto a partir de las 14.
Sala Astor Piazzolla: “Un circo ideal” Martes 22 y miércoles 23 a las 16
“Un circo ideal” , una puesta creada y dirigida por Elisabeth Antonucci. Un divertido cuento en el que actores y bailarines, que son también acróbatas, payasos y malabaristas, acompañados de juegos, color y la increíble poesía hecha música de María Elena Walsh; harán pasear por la alegría, el asombro, la risa, la inocencia, muchas sorpresas y ganas de cantar y bailar. Sacando al niño que todos llevamos dentro, la tarde se convertirá en una gran fiesta. Un espectáculo pensado para toda la familia.
Sala Roberto J. Payró. “Canciones que cuentan” Martes 22, miércoles 23 y jueves 24 a las 15:30
Entrelazando narración oral, música en vivo, proyecciones visuales, danza y juegos musicales de interacción con el público se desarrolla esta historia donde, al estilo de los cuentos de Gustavo Roldán, animales autóctonos de la Laguna de los Padres conversan, con picardía y profundidad, sobre temas como el olvido y la memoria, la libertad y el amor, entre otros. Las narraciones estarán en la reconocida voz de Mariela Kogan, mientras que la música en vivo a cargo de los docentes y músicos marplatenses: Clarisa Monzón Herrera (voz, charango, guitarra, bajo), Mariano Gutierrez (voz, acordeón, piano), Raihue Alonso (flauta traversa) y Lorena Moreno Xammar (batería y percusión).
canciones que cuentan.jpg
Sala Jorge Laureti. “EmocionArte” Martes 22, miércoles 23 y jueves 24 a las 15:30
Se trata de una obra de teatro infantil que lleva a los niños a un viaje mágico a través del mundo de las emociones. No sólo entretiene a los jóvenes espectadores con sus personajes y canciones, sino que también aborda el tema de las emociones de una manera creativa y artística.
La obra cuenta con la dirección de Lucía Faciutto, coreografía Gabriela Martin, melodías de Yanette Leiva. Las protagonistas son Ayelen Antonena, Florencia Bustos, Adriana Noelia Suarez, Camila Gonzalez, Melina Florencia Tedesco, Lucrecia Cermelo, Valeria Agustina Tedesco y la producción es de @Melody.Producciones.
Foto EmocionArte.jpg