Con una mayoría absoluta de 144 votos, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles por la noche y envió al Senado el proyecto de “Ficha Limpia”, que modifica los requisitos de elegibilidad para candidatos a cargos públicos. La iniciativa busca impedir que personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos contra la administración pública –entre otros– puedan postularse. Entre los posibles afectados se encuentra Cristina Fernández. Ahora, el proyecto será tratado en el Senado, donde el Frente de Todos, con la primera minoría, intentará bloquear la ley.

Para su aprobación en la Cámara baja, la norma exigía una mayoría absoluta, es decir, al menos 129 votos afirmativos. El respaldo provino de La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica, las divididas bancadas radicales (UCR y Democracia para Siempre), legisladores provinciales independientes y un sector de Encuentro Federal. Un rol clave tuvo el diputado cordobés Oscar Agost Carreño, quien, junto con otros legisladores, negoció el texto final en medio de tensiones entre el oficialismo y sectores libertarios, que exigían modificaciones en la redacción, de acuerdo con Infobae

El núcleo de la ley se centra en los delitos de fraude contra la administración pública, contemplados en el artículo 174, inciso 5 del Código Penal. También abarca los delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito y encubrimiento, entre otros. Además, se incluyen otros delitos dolosos que impliquen enriquecimiento ilícito, según lo dispuesto en el artículo 36 de la Constitución Nacional.

Tal como se preveía, la izquierda y el kirchnerismo votaron en contra, sumando 98 rechazos, mientras que hubo dos abstenciones de los diputados de Encuentro Federal, Miguel Pichetto y Nicolás Massot.

El Gobierno de Javier Milei impulsó la votación del proyecto con el objetivo de impedir que condenados por corrupción en segunda instancia puedan presentarse como candidatos, una medida que podría impactar directamente en la situación de Cristina Fernández. Pasadas las 10.20, el oficialismo logró el quórum necesario y, tras aceptar modificaciones para garantizar apoyos, consiguió la aprobación en Diputados a las 21.53.

Artículo anteriorProductores rurales piden que les bajen la carga impositiva
Artículo siguienteTras el aumento del 9%, así quedan los sueldos de los docentes bonaerenses
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí