En la recta final hacia las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Leandro Santoro y Silvia Lospennato realizaron sus respectivos cierres de campaña con eventos que reflejaron sus estrategias y posicionamientos políticos. Mientras Santoro convocó a una amplia base progresista desde la Facultad de Medicina, Lospennato optó por un acto de tono festivo y militante en el club 17 de Agosto, acompañada por figuras destacadas del PRO. Por la unidad y contra la crueldad Leandro Santoro, candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires, encabezó su acto de cierre en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA. Ante un auditorio colmado, convocó a “peronistas, radicales, independientes, de izquierda y liberales con sentido social” a unirse para “luchar por lo que nos corresponde” y construir una ciudad más justa y humana. En su discurso, Santoro enfatizó la necesidad de “reconstruir un consenso que permita soñar con un país justo e igualitario” y defendió la importancia de la justicia social como eje central de su propuesta. Criticó la “crueldad y el abandono” que, según él, caracterizan el clima político actual, y rechazó las generalizaciones sobre la Ciudad de Buenos Aires, afirmando que “no es una ciudad gorila. Es una ciudad compleja”. El candidato también rindió homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, recientemente fallecido, destacando su legado y compromiso con los valores humanistas. A pesar de buscar una estética alejada del lenguaje tradicional del PJ, el acto concluyó con la entonación de la marcha peronista, reflejando la diversidad de apoyos que Santoro intenta aglutinar. Arenga militante y respaldo del PRO En tanto, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, realizó su cierre de campaña en el club 17 de Agosto de Villa Pueyrredón, acompañada por el expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En un ambiente festivo, con música de cumbia y arengas a la militancia, Lospennato aseguró que, pese a una campaña “complicada” y “poco limpia”, “ni loca” va a “bajar los brazos”. Dirigiéndose a los libertarios, la candidata afirmó que la Ciudad “no es el terreno de batalla para una guerra entre los políticos ni un trofeo para exhibir”. Subrayó que los temas de la Ciudad deben ser definidos por sus propios habitantes y no por referentes nacionales. Mauricio Macri, por su parte, destacó la “unidad del PRO” y celebró la salida del partido de figuras como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, a quienes acusó de haberse dejado “corromper por el ego y la ambición desmedida”. El expresidente también respondió a las críticas de los libertarios, afirmando que “lo viejo funciona”, en alusión a la experiencia y trayectoria del PRO. La jefa de campaña, María Eugenia Vidal, elogió a Lospennato como “la mejor candidata” que podía tener el PRO y pidió a la militancia que continúe haciendo campaña hasta el mismo domingo, utilizando todas las herramientas disponibles. Con estos cierres, tanto Santoro como Lospennato buscaron consolidar sus bases y captar a los indecisos en una elección que se perfila como reñida en la Ciudad de Buenos Aires.
las más leídas
Escándalo en Vaca Muerta: privados se van y el gasoducto queda inconcluso
CABA: una familia necesitó en abril más de $1.160.000 para no ser pobre
Padre Paco: ‘Utilizan la represión porque la única política que tienen es el ajuste’
Alerta en el sistema de salud por fentanilo contaminado: ya hay 10 pacientes muertos
Israel atacó el norte de Gaza y mató a más de 100 personas