Desde diciembre de 2023 hasta abril de 2025, el costo de los servicios públicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó un incremento del 414%. Este aumento ha llevado a que una familia tipo, sin acceso a subsidios, deba destinar $142.548 mensuales para cubrir los gastos de electricidad, gas, agua y transporte.?
A pesar de que en abril se registró una disminución del 2,8% en comparación con marzo, atribuida a una reducción en el consumo de electricidad y agua, los costos siguen siendo significativamente más altos que en el mismo mes del año anterior, con una suba interanual del 42%. Este dato refleja cómo, a pesar de ciertos alivios temporales, la tendencia general es de aumento sostenido en las tarifas.?
El informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet destaca que, en abril, las tarifas de gas aumentaron un 2,5% en el cargo fijo y un 0,6% en el variable. En el caso de la electricidad, los incrementos fueron del 3,5% y 1,4% respectivamente. Por otro lado, el transporte público dentro de la Ciudad de Buenos Aires registró una suba del 4,4%, mientras que las líneas interjurisdiccionales mantuvieron sus tarifas.? Comparando el período de 17 meses, mientras que la canasta de servicios públicos aumentó un 414%, el nivel general de precios lo hizo en un 144%. Esta disparidad evidencia el impacto desproporcionado de las tarifas en el presupuesto de los hogares del AMBA, especialmente para aquellos que no cuentan con subsidios estatales.?