Mientras que legisladores de la oposición ultiman los detalles para denunciar al juez platense Víctor Violini haber firmado el hábeas corpus colectivo que derivó en el otorgamiento de excarcelaciones de detenidos, ahora una asociación que nuclea a familiares de víctimas de homicidios impulsa un jury contra el integrante del Tribunal de Casación.

Se trata de la agrupación Usina de Justicia, que solicitó el juicio político de Violini al acusarlo de “incompetencia, negligencia en el ejercicio de sus funciones y el incumplimiento de los deberes de su cargo”. 

“El temerario obrar del juez Violini es una causal que amerita su remoción como Magistrado de la Cámara de Casación Penal, ya que con su decisión ha lesionado un adecuado servicio de Justicia”, afirmó la entidad que nuclea a familiares de víctimas de homicidios.

“El mismo se motiva en razón de la resolución adoptada el 10/4 por el juez en cuestión en virtud del habeas corpus colectivo donde dispone medidas de arresto domiciliario para condenados por delitos graves. Se violó la garantía del juez natural y los derechos de las víctimas”, indicaron desde la asociación que preside la filósofa Diana Cohen Agrest.

Con el patrocinio del abogado Fernando Soto, Usina de la Justicia argumentó que “jueces que violan de forma ostensible la Constitución Nacional y los tratados internacionales de DDHH no deben ocupar la Magistratura. Esto atenta contra el sentido de Justicia, el orden social y el respeto a las instituciones democráticas”, y “ante cada atropello institucional responderemos con firmeza y con la convicción de que es nuestro deber alzar la voz, por las ausencias irreparables de nuestros seres queridos”.

Violini quedó en la mira de la agrupación luego de que hiciera lugar a un habeas corpus colectivo en favor de libertades y arrestos domiciliarios de presos bonaerenses, en medio del coronavirus. Precisamente, ese habeas corpus está siendo revisado ahora por la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

El procurador General Julio Conte Grand cuestionó esa decisión tomada el 9 de abril y pidió que se revoque, mientras que el defensor oficial ante Casación Mario Coriolano reclamó que se rechace ese planteo y advirtió que irá a la Corte Suprema de Justicia si ello llega a revertirse. (DIB) 

Artículo anteriorKatopodis: “Paredi me planteó finalizar el Polideportivo y el Natatorio”
Artículo siguienteKicillof: “El transporte público sólo está permitido para trabajadores esenciales”
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí