El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el aumento de casos de tos convulsa. La cobertura de vacunación se encuentra por debajo del nivel esperado, según advirtieron. El último Boletín Epidemiológico explicó ya se registran cinco muertes y hay 181 casos confirmados.
Hasta el 29 de octubre, se notificaron 783 casos sospechosos, de los cuales 164 permanecen bajo estudio. Las autoridades precisaron que las víctimas fueron bebés de entre un mes y dos años.
Respecto de su situación vacunal, las autoridades detallaron que cuatro de los cinco casos estaban en edad de recibir la inmunización, pero no contaban con vacunas registradas. El quinto caso, correspondiente a un recién nacido, no contaba con inmunidad específica porque su madre no había recibido la vacuna durante el embarazo.
La tos convulsa, también llamada coqueluche o pertussis, es una enfermedad altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis que afecta el tracto respiratorio. En la mayoría de los casos afecta principalmente a lactantes y niños menores de un año.
El cuadro clínico típico se observa más comúnmente en pacientes pediátricos sin vacunación. La tos convulsa se desarrolla en tres etapas sintomáticas secuenciales: la fase catarral, la paroxística y la convalecencia. Los síntomas en la fase catarral se caracterizan ser similares a los de un resfrío común, con rinitis y tos.













