Covid “Frankenstein”: ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
La nueva versión del SARS-CoV-2 causante de la Covid-19 bautizada “Frankenstein” – por ser la unión de dos linajes previos dentro de la variante Ómicron – presenta un síntoma que permite distinguirlo de las alergias estacionales y de las carrasperas y toses que causan otras patologías. Así, el coronavirus llamado XFC que circula desde hace varias semanas en el país causa un agudo dolor de garganta, descripto como “un cuchillo atravesado”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la variante Frankenstein representa más de la mitad de los casos globales del coronavirus. Más allá de la afonía y la ronquera que genera el patógeno, la odinofagia es superlativa, así como la dificultad para hablar. A este dolor se suman la falta de olfato por dos o tres días y síntomas gastrointestinales, como vómitos, náuseas, más fatiga.
En tanto, al no realizarse testeos, ya que la mayoría de las personas cursa la enfermedad sin complicaciones porque la vacuna y las infecciones previas dan inmunidad, los diagnósticos se establecen por observación clínica. Por lo tanto, el dolor de garganta, la dificultad para tragar, la afonía y la ronquera son los signos clave de la presencia de coronavirus.