Este es el horario ideal para cenar, activar el metabolismo y bajar de peso, según Harvard
Uno de los hábitos más importantes a la hora de mantener un peso saludable es el horario de las comidas, una decisión que puede influir de manera directa en el bienestar general.
Si bien la hora en los que se ingiere los alimentos varia según la rutina de cada persona, la ciencia reveló cuál es el momento de ingesta “óptimo” para que impacten mejor en el organismo.
Alrededor de esta temática, un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard realizó un estudio específico para dar con las razones por las que los horarios influyen en esto y determinó que la hora de la cena juega un papel crucial en el metabolismo, la quema de calorías y el control del apetito.
Esta conclusión surge de un estudio publicado en la revista Cell Metabolism, donde se observó que cenar temprano puede mejorar la eficiencia metabólica, reducir la acumulación de grasa corporal y hasta influir positivamente en los niveles hormonales relacionados con el hambre.
Para este trabajo científico, analizaron un grupo de adultos con sobrepeso y obesidad que participaron en un experimento dividido en dos fases: una con cenas tempranas (alrededor de las 18:00 hs) y otra con cenas tardías (pasadas las 21:30 hs). Todos recibieron las mismas comidas y calorías, pero con horarios distintos.
Según el estudio, quienes cenaron temprano mostraron una mayor quema de calorías durante el día. Los datos también revelaron en este grupo mayores niveles de leptina, hormona que genera sensación de saciedad.
Otra mejora fue la disminución en los niveles de grelina, conocida como la “hormona del hambre”. Además, se observó una reducción en la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal.
En definitiva, adelantar la cena no solo ayuda a dormir mejor, sino también a bajar de peso y mejorar el metabolismo.
¿Cuál es la mejor hora para cenar?
Según las recomendaciones de los investigadores, lo ideal es cenar al menos entre 3 y 4 horas antes de acostarse. Si una persona se va a dormir a las 23:00 hs, debería cenar entre las 18:30 y las 20:00 hs como máximo.
Esto permite que el cuerpo complete la digestión antes del descanso nocturno, favoreciendo una mejor calidad de sueño y evitando que las calorías se acumulen en forma de grasa.