La Federación Odontológica de la Provincia de Buenos Aires advirtió hoy que los insumos relacionados con la bioseguridad –imprescindibles para atender pacientes en el marco de la pandemia- registran subas de un 300% y que un 20% de los consultorios que existían antes de la crisis no podrán volver a abrir.

El aumento de los insumos sumado a “la elevada carga impositiva” y a la falta de actualización de los aranceles “no deja respirar a los odontólogos”, afirmó en un comunicado oficial la entidad, que nuclea a 7 mil profesionales en toda la Provincia.

La  Federación trazó un panorama sombrío de la realidad del sector:  tras cuatro meses –los primeros de vigencia del ASPO- sin poder trabajar, actualmente hay más de 60 casos de odontólogos con Covid-19 en la Provincia y más del 20% ciento de los consultorios en territorio bonaerense “no podrá volver a abrir” por los efectos de esta crisis.

Entre las rezones de esa situación enumeraron, además de los aumentos de insumos, el hecho de no haber recibido beneficios estatales que compensen la merma de la actividad. Y pusieron énfasis en la falta de actualización arancelaria. De hecho, exhortaron obras sociales y prepagas a avanzar con una actualización “inmediata”.

En ese marco, los  odontólogos pusieron énfasis en los riesgos de la situación. “No reconocer las normas de bioseguridad atenta contra la atención de los pacientes”, alertó a Federación. Los profesionales aseguraron al mismo tiempo que no van a “claudicar” en proteger a afiliados, familias y odontólogos.  (DIB) 

Artículo anteriorJulieta Calmels: “El aislamiento no debe convertirse en situaciones de soledad”
Artículo siguienteMar del Plata pasó a fase 3 por 10 días
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí