¿Sabías que fabricar un solo par de jeans puede requerir hasta 10.000 litros de agua?
A lo largo del tiempo, se ha alcanzado una cantidad considerable de ropa que podría vestir a las próximas seis generaciones.La industria de la moda es hoy una de las más contaminantes del planeta: genera cerca del 20% de las aguas residuales globales y es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones de carbono. Las cifras impactan tanto como las imágenes de vertederos textiles en el sudeste asiático o incluso en el norte de Chile. Se producen más de 100 mil millones de prendas al año, y muchas son desechadas antes de cumplir una temporada. Este modelo de producción rápida, impulsado por el fast fashion, no solo deja huella en el ambiente, también moldea una lógica de consumo frenética, superficial y poco sostenible.
Frente a este escenario, la moda circular emerge como una respuesta ética y estilística. Reutilizar, reparar, intercambiar o alquilar prendas extiende su ciclo de vida y reduce significativamente los residuos textiles. Darle una segunda oportunidad a una prenda vintage no es simplemente una elección estética: es una declaración de principios. Vestir con propósito implica valorar lo hecho, resignificar lo heredado y diseñar un presente más justo para la industria.
Este modelo propone alargar el ciclo de vida de la ropa, con el objetivo de reducir el desperdicio textil y el impacto ambiental.
El fenómeno, que en años anteriores se percibía como marginal o artesanal, hoy gana fuerza en grandes ciudades del mundo y en plataformas digitales. Desde tiendas físicas especializadas hasta aplicaciones para intercambiar ropa, la moda circular ya no es una tendencia emergente: se consolida como parte de una transformación estructural en la forma de producir y consumir.
En Mar del Plata hay, según informes recientes, más de 150 ferias americanas —esto incluye tanto aquellas que tienen locales físicos en la calle como también las itinerantes, en plazas o showrooms.
A continuación te dejamos algunas que no te podés perder:
Americana Alsina – Moda Circular
Según Meli que junto con su mamá encararon este emprendimiento como hobby, “En Americana.alsina circula todo tipo de ropa de hombre y mujer. También podés encontrar ropa nueva, además de una amplia variedad de carteras y calzados.
No nos centramos solo en la marca, sino en la calidad y el excelente estado de cada prenda”. La Feria funciona desde 2022 y recientemente se mnudaron a zona Güemes.
Alsina 3079 (casi Avellaneda)
En Instagram americana.alsina
Baul de Ropa
Sin duda es una de las ferias tendencia en Mar del Plata, Patricia su dueña nos contó que “Nuestra feria es el lugar perfecto para encontrar el look para tu próximo evento. Contamos con una gran variedad de opciones en vestidos de fiesta y trajes.
En este local tambien brindan asesoramiento para que cada look sea el adecuado a cada estilo.
Tambien cuentan con prendas urbanas de alta calidad en excelente estado y modernas.
San juan 2765 de 11 a 18
San juan 422 de 15 a 19
Domingo y lunes CERRADO
en instagram feriabaulderopa
El Roperito MDQ
Venden indumentaria para chicos con muy poco uso en muy buen estado, preferentemente de marca y también ropa nueva con etiqueta.
Belén, responsable de la tienda asegura que ” Las prendas las elegimos con mucha dedicación, ya que revisamos hasta el último detalle. Por eso nos aseguramos de tener prendas de calidad premium a precios hasta 3 veces que lo que sería nueva.”
En ese sentido, también se vuelve una opción para abonar mucho menos, sobre todo por el poco tiempo que debido al crecimiento, usan las prendas los nenes “La idea es que la ropa de los chicos es muy efímera, se usa mucho en poco tiempo, por lo tanto es una opción para vestirlos con prendas lindas de calidad sin gastar una fortuna”.
El Roperito MDQ queda en Roca y Tucumán y cuentan con tienda en línea.
En instagram: elroperito_mdq
El Ropero de Anabela
Con tres sucursales en el centro de la ciudad, El Ropero de Anabela se destaca por la selección de las prendas. En los locales hay vestimenta urbana y de fiesta y calzado de muy buena calidad.
Su última inauguración fue el local con indumentaria 100% para hombres.
𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨 𝟐𝟐𝟔𝟗
𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐟𝐞 𝟏𝟗𝟒𝟑
𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨 𝟐𝟓𝟐𝟑
INSTAGRAM @ELROPERODEANABELA