La ciudad fue reconocida como el segundo destino con más eventos a nivel nacional y el primero del interior. Este logro refleja el trabajo conjunto del sector público y privado para posicionar al destino como sede líder de congresos y convenciones.

El Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata (EMTURyC), acompañado por el Mar del Plata Convention and Visitors Bureau, se encuentra participando de Meet Up Argentina: el encuentro más importante del país en materia de turismo de reuniones, que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires y reúne a los principales destinos, organizadores y profesionales del sector.

En ese contexto, nuestra ciudad ha sido reconocida a nivel nacional por su excelente desempeño en el segmento de eventos, alcanzando el segundo lugar entre los destinos argentinos con mayor cantidad de eventos realizados durante el año 2024. 

Además, Mar del Plata se posicionó como el destino número dos a nivel internacional y como número uno del interior del país en este ranking.

Bernardo Martin, Presidente del EMTURyC, destacó que “este reconocimiento es fruto del esfuerzo conjunto entre el ámbito público y el privado. Refleja el compromiso sostenido de nuestra ciudad con el desarrollo del turismo de reuniones y reafirma a Mar del Plata como un destino clave y de confianza para la realización de congresos, ferias, convenciones y todo tipo de encuentros corporativos. Nosotros no esperamos los fines de semana largos, los eventos se ponen estrategicamente para lograr el acumulado que llevamos. Esta Mar del Plata de todo el año no depende de un feriado más ni del precio de un churro. Este premio es al turismo de todo el año”.
Por su parte Valeria Méndez, Directora de Turismo y responsable de la marca Visit Mar del Plata, explicó que “en el año 2024 registramos la realización de 983 eventos en la ciudad de Mar del Plata, entre los cuales se destaca que el 37% fueron eventos culturales, fiestas y festivales; el 34,6% corresponde a congresos y convenciones; y el 22% fueron exposiciones, muestras y ferias. De todos ellos, 9 fueron validados por ICCA (International Congress and Convention Association), lo cual es un número altamente significativo”.

Artículo anteriorSe termina el streaming del Conicet en Mar del Plata y los científicos ya tienen nuevo destino
Artículo siguienteKicillof: “Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza”
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí