Para este sábado 15 de noviembre está previsto el inicio del Operativo de Seguridad en Playa, con aquellos trabajadores que han llegado a los cinco meses de trabajo a lo largo de los años. A lo largo del pasado mes se cumplieron los diversos trámites administrativos, y los trabajadores ya habían sido notificados vía cédula del inicio de actividades.

Sin embargo, en la mañana de hoy, los trabajadores comenzaron a recibir llamados telefónicos de personal administrativo informando que se “cancela” el inicio del OSP, por la falta de aprobación del Presupuesto.

Ante esta situación, los trabadores están en alerta, tanto por la posible pérdida de días de trabajo, como por la falta de una información oficial y formal.

Comunicado de los Delegados

Estado en alerta “Delegados Guardavidas Municipales” llamamos a la unión de los tres gremios

El Municipio de Villa Gesell ha cancelado el inicio de la temporada de guardavidas previsto para el 15/11/2025, fecha en la que, desde hace más de quince años, se da comienzo a los cinco meses de prestación del servicio de seguridad en playas.

Frente a esta situación, los delegados de los guardavidas municipales manifestamos:

  1. Incumplimiento de la normativa vigente

La decisión unilateral del Departamento Ejecutivo implica, en los hechos, el incumplimiento de las leyes que regulan la actividad de los guardavidas y la seguridad en el ambiente acuático, entre ellas:

*La Ley Nacional 27.155, que reconoce a los guardavidas como personal capacitado para la protección de la vida humana en el ambiente acuático y establece obligaciones precisas en materia de contratación, condiciones de trabajo y prestación del servicio.

*La Ley Provincial 14.798 de la Provincia de Buenos Aires, que regula el ejercicio profesional de los guardavidas, fija parámetros de seguridad acuática, establece jornadas, temporadas y responsabilidades de los municipios como empleadores y como autoridades de aplicación del servicio de seguridad en playas.

La cancelación del inicio de temporada no sólo vulnera derechos laborales adquiridos por años de práctica y reiteración del mismo esquema de trabajo, sino que además pone en riesgo la seguridad de vecinos, vecinas y turistas en las playas de Villa Gesell.

  1. Desconocimiento de los Convenios Colectivos

Además de las leyes, esta medida desconoce abiertamente los dos Convenios Colectivos de Trabajo firmados por la Unión de Guardavidas y el SUGARA, que:

*Fijan condiciones mínimas de contratación, jornadas, organización de la temporada y estabilidad del servicio.

*Reconocen la temporada de cinco (5) meses de prestación del servicio de seguridad en playas, práctica que en Villa Gesell se viene respetando desde hace más de 15 años.

*Otorgan derechos que no pueden ser recortados ni modificados unilateralmente por el empleador municipal bajo pretexto de coyunturas presupuestarias o disputas políticas.

Al dejar sin efecto el inicio de la temporada el 15/11/2025, el Ejecutivo municipal rompe la continuidad de una práctica consolidada, vulnera las condiciones de trabajo pactadas colectivamente y desconoce la representación gremial de las y los guardavidas.

  1. Una excusa que no se sostiene: el presupuesto 2026

El Departamento Ejecutivo ha manifestado que la razón para no iniciar el servicio es la no aprobación del Presupuesto 2026.

Sin embargo:

*Estamos hablando de la temporada 2025/2026, cuyo inicio el 15 de noviembre de 2025 corresponde al ejercicio en curso (2025).

*La discusión, tratamiento o demora en la aprobación del Presupuesto 2026 no puede servir de excusa válida para dejar sin guardavidas las playas en el año 2025, ni para incumplir leyes y convenios.

*La obligación de garantizar seguridad en las playas y de respetar las condiciones de trabajo pactadas no queda suspendida por un conflicto político o institucional entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante.

En definitiva, se traslada a los trabajadores y a la comunidad un problema que es estrictamente de gestión política y administrativa, y que debe resolverse en los ámbitos institucionales correspondientes, sin sacrificar ni la seguridad ni los derechos laborales.

  1. Impacto en la seguridad y en los trabajadores

La falta de inicio de la temporada de guardavidas el 15/11/2025 implica:

*Mayor riesgo para la vida y la integridad de quienes usan las playas, justo en un período donde comienzan a intensificarse el turismo y las actividades acuáticas.

*Pérdida de ingresos y vulneración de derechos para los guardavidas municipales, que organizan su economía, su formación permanente y su vida familiar en función de una temporada históricamente establecida.

*Un grave antecedente de flexibilización y precarización de un servicio que es esencial para una ciudad turística como Villa Gesell.

  1. Nuestro pedido

Por todo lo expuesto, los delegados de guardavidas municipales de Villa Gesell:

1.Exigimos el inmediato restablecimiento del inicio de la temporada de guardavidas en la fecha histórica del 15/11/2025, garantizando los cinco meses de prestación del servicio.

2.Requerimos que el Municipio cumpla estrictamente con la Ley 27.155, la Ley 14.798 y los Convenios Colectivos firmados por la Unión de Guardavidas y el SUGARA, respetando las condiciones pactadas y la representación gremial.

3.Solicitamos que las diferencias políticas y presupuestarias entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante no se salden a costa de la seguridad en las playas ni de los derechos laborales de las y los guardavidas.

4.Nos declaramos en estado de alerta y asamblea permanente, reservándonos la posibilidad de adoptar las medidas gremiales y legales que correspondan para defender el servicio de seguridad en playas y nuestras condiciones de trabajo.

Artículo anteriorSuspenden a 170 trabajadores de una reconocida fábrica textil de Mar del Plata
Artículo siguienteSituación actual del caso de Luciano Castro y Griselda Siciliani sobre la construcción de una vivienda en Mar de Cobo
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí