Desde la Dirección Municipal de Defensa del Consumidor y Relaciones Vecinales se emitió un informe para asesorar a la comunidad al momento de contratar un viaje de egresados.
Desde el área se enfatizó que el viaje de egresados significa tanto para los padres como para los adolescentes un acontecimiento que recordarán toda su vida, la celebración de la finalización de una etapa y el comienzo de otra. En ese sentido, para que la experiencia sea satisfactoria es preciso que a la hora de elegir la empresa y firmar los contratos se tengan en cuenta algunos detalles muy importantes:
¿Qué debo conocer?
Tanto los viajes de estudio como los viajes de egresados están regulados por una Ley especial N° 25.599 de Turismo Estudiantil. El objeto de esta ley es garantizar que, en caso de problemas, los niños y adolescentes no queden sin su viaje y los padres no pierdan el dinero invertido.