BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – SEMANA 4 – DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2025

DENGUE

– No se registran brotes en la Provincia. Entre el 23 de junio de 2024 y el 25 de enero de 2025 (SE 26 a 4) se notificaron 3.589 casos compatibles con dengue, 254 más que la semana anterior, de los cuales 19 fueron confirmados.

-De los 19 confirmados, 8 son autóctonos, 9 importados y 2 continúan en investigación.

– CASOS AUTÓCTONOS: los 8 casos autóctonos son los que no tienen antecedente de viaje. El primer caso se trata de un hombre de 32 años de La Matanza, con Fecha de Inicio de Síntomas (FIS) el 14/10. Se identificó el serotipo DEN-1. El segundo caso corresponde a una persona de género femenino de 25 años de Lanús, con FIS el 28/11. También se identificó el serotipo DEN-1. El tercer caso pertenece a una persona de género masculino de 36 años de Morón, con FIS el 01/12. No se identificó el serotipo. El cuarto caso pertenece a una mujer de 65 años de La Matanza con FIS el 14/12. Se identificó el serotipo DEN-1. El quinto caso corresponde a una mujer de 40 años de Hurlingham con FIS 5-12-24, el sexto, a otra mujer de 25 años también de Hurlingham con FIS 13-12, el séptimo caso autóctono corresponde a una mujer de 18 años de Malvinas Argentinas con FIS 5-1, y el octavo se trata de una mujer de 41 años de Gral. San Martín con FIS 21-12, sin identificación de serotipo. Ninguno requirió internación y en todos se realizaron las acciones de control de foco sin identificación de casos relacionados.

– CASOS IMPORTADOS: de los 9 casos importados confirmados, 7 registraron antecedentes de viaje a otros países (México, Cuba, Brasil y Paraguay), y 2 con antecedente de viaje dentro del país (Mendoza y Entre Ríos). Entre los casos importados se identificaron los serotipos DEN 1, 2 y 3.

– CASOS EN INVESTIGACIÓN: los 2 casos en investigación corresponden a personas sin antecedente de viaje registrado con estudios diagnósticos y/o investigación epidemiológica incompleta. Se detectaron en un hombre de Morón con FIS el 15/12 en una mujer de Pilar de 36 años con FIS 12-1, con PCR positiva.

ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL

– En ausencia de brotes (periodo inter epidémico) es el momento de adecuación de la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada considerando cada uno de los componentes del Plan Bonaerense de preparación y respuesta ante la contingencia de dengue y otras arbovirosis

DESCRIPCIÓN DE LA TEMPORADA 2023/2024 EN RELACIÓN AL DENGUE

– CANTIDAD DE CASOS: la temporada 2023-2024 se extendió desde el 27 de julio de 2023 (SE 35/2023) hasta la tercera semana de junio de 2024 (SE 25). En ese período se notificaron 118.954 casos positivos confirmados (118.929 confirmados y 25 probables). Del total de positivos, el 97,6 % de los casos fueron autóctonos. El pico se alcanzó en la tercera semana de marzo (SE 12). Los serotipos circulantes fueron DEN-1 y DEN-2 y en Morón (RS VII) un caso DEN-3.Se registraron 7.794 internaciones, y 444 requirieron cuidados intensivos. Además, se notificaron 101 casos fallecidos.

HANTAVIRUS

– Desde el comienzo del año epidemiológico 2025 hasta la fecha (SE 1 a 4), se notificaron 28 casos sospechosos compatibles con hantavirus, de los cuales 5 casos fueron confirmados y 9 continúan como sospechosos. El número de casos confirmados en las primeras semanas del 2025 supera lo registrado en el año anterior.

-CASOS CONFIRMADOS: Los 5 casos confirmados pertenecen a los partidos de Berisso, La Plata y Pergamino. Todos requirieron internación y actualmente 2 personas continúan internadas con buena evolución. Uno de los casos falleció, se trata de un hombre de 45 años. La adquisición de la enfermedad se vinculó mayoritariamente con haber permanecido en zona rural, semirural o periurbana.

ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL

Cada caso requiere una investigación epidemiológica exhaustiva para dirigir las acciones de control correspondientes. Se requiere una notificación pormenorizada de los datos del caso en el Sistema Nacional de Vigilancia (SNVS), a partir de una entrevista exhaustiva con el paciente o familiares para identificar factores de riesgo y especialmente, el listado completo de contactos estrechos con el paciente en el período de alto riesgo para los casos sospechosos o confirmados de infección por virus Andes Sur o Andes Buenos Aires.

-DESCRIPCIÓN DE LA TEMPORADA 2023/2024 EN RELACIÓN AL HANTAVIRUS: Durante 2024 se notificaron 506 casos sospechosos de hantavirus, de los cuales 11 fueron confirmados, y 2 de ellos fallecieron: un hombre de 44 años y una mujer de 39 años.

Artículo anteriorQué se sabe de la muerte de un bebe de 16 meses en una piketa de Mar del Plata
Artículo siguienteFebrero arrancó con nuevos aumentos en la carne
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí