Tras el 2,1% registrado en septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles el índice de inflación de octubre, el cual marcará el primer relevamiento tras las elecciones legislativas nacionales.

En ese sentido, consultoras privadas estimaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del décimo mes del año tendrá una leve aceleración y se ubicaría entre el 2,1% y el 2,4%, principalmente por la suba en los precios de los alimentos y en los aumentos que tuvieron las tarifas de transporte.

En detalle, la consultora Equilibra midió una fuerte dispersión de precios, pese a que el índice es igual al resultado de septiembre (2,1%). Bebidas alcohólicas y tabaco, y Transporte fueron los rubros que más aumentaron: 2,9% y 2,8%, respectivamente.

Por su parte, la Fundación Libertad y Progreso estimó que la inflación de octubre se ubicará en 2,4%, lo que significaría una suba de 0.3 puntos porcentuales con relación al registro de septiembre, y un acumulado anual de 24,9%.

“En un mes con incertidumbre electoral, el dólar metió más presión en el mercado cambiario generando un pasaje a precios mayor a lo esperado, lo que contribuyó a la aceleración de la inflación. De cara a noviembre, con el proceso electoral ya concluido, se espera que el tipo de cambio modere su impacto sobre los precios”, detallaron los economistas de la Fundación.

Artículo anteriorLa aclaración por la cancelación de la nota de la China Suárez en Luzu
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí