La organización, que operaba en la ciudad balnearia y Tandil, fue desbaratada hace un mes. Cuatro de ellos quedaron detenidos y las dos mujeres de la banda fueron procesadas sin prisión preventiva por tener niños, niñas y familiares a cargo.
Tras un denuncia telefónica, la Fiscalía Federal N°2 comenzó una investigación que derivó en once allanamientos, el desbaratamiento de una organización y, ahora, en el procesamiento de seis personas acusadas de ser integrantes –dos de ellos como jefes y organizadores- de una asociación ilícita dedicada al comercio de estupefacientes.
Así lo resolvió el juez federal Santiago Inchausti, quien además decretó la falta de mérito de una séptima persona investigada, y el embargo para cada uno de los acusados por un millón de pesos.
Tras las primeras tareas de inteligencia solicitadas por el Ministerio Público Fiscal que advirtieron posibles maniobras de venta de droga, se dispuso la intervención de los números telefónicos de los investigados, que permitieron detectar a un grupo de personas organizadas en distintos niveles, encargadas de adquirir clorhidrato de cocaína en un presumible alto grado de pureza, la posterior mezcla de sustancias para su estiramiento, su distribución y venta a ocasionales consumidores de Mar del Plata y Tandil.