En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa, este miércoles 28 de mayo la hamburguesería más icónica de Mar del Plata te muestra sus mejores opciones.
La hamburguesa es una de las comidas rápidas más populares y consumidas en todo el mundo, que va desde versiones muy industrializadas hasta otras bien gourmet y más saludables.
Si bien la original es de carne bovina, no hay restricciones a la hora de incorporar variedad, y suele comerse en sándwich. Por esta razón, la Real Academia Española (RAE) define a la hamburguesa, en una de sus acepciones, como una “pieza de carne picada aplastada y con forma redondeada, mezclada con diversos ingredientes, que se hace a la plancha, a la parrilla o frita”.
En Argentina, esta fecha es celebrada por muchos restaurantes y fanáticos, quienes aprovechan para disfrutar de diversos descuentos ofrecidos por las marcas y, en otros casos, de hamburguesas especiales o innovadoras.
En Crip Hamburgués hay para todos los gustos, incluso versiones veggie.
Todas las hamburguesas se pueden acompañar con papas o los clásicos aros de cebolla.
Promos para este 28 de mayo.
Promo 1: Hamburgués Vendaval (cheddar, huevo, panceta y cebolla crispy) con papas + gaseosa o pinta
Quilmes=$15.000-
Promo 2: Hamburgués Satisfaction (con cheddar) y papas + gaseosa o pinta Quilmes= $13.500-
Promo 3: Hamburgués Veggie de lentejas con queso
tomate y papas + gaseosa o pinta Quilmes = $15.000
Promo 4: Hamburgués Junior (con cheddar y panceta) y papas + gaseosa= $12.000-
TAKE AWAY
15% OFF EN EFECTIVO
10% OFF OTROS MEDIOS DE PAGO
•Cuál es el origen del Día de la Hamburguesa
No se sabe con certeza por qué se celebra el Día de la Hamburguesa el 28 de mayo, pero hay varias teorías sobre su origen. Una de las más antiguas relaciona la historia con los mongoles del siglo XII, que comían carne desmenuzada mientras cabalgaban, sin necesidad de detenerse. Esa preparación, conocida luego como filete tártaro, llegó a Europa a través de barcos rusos.
Hacia el siglo XVII, esa carne llegó a Hamburgo, Alemania, donde se comenzó a cocinar y adaptar. De allí proviene el primer vínculo entre la ciudad y la hamburguesa, que más tarde evolucionó y se popularizó en Estados Unidos y en todo el mundo.