Una posible rebaja salarial promovida por las cámaras pesqueras que operan la flota congeladora de langostino podría afectar directamente a más de 250 marineros de Mar del Plata. La medida es impulsada por Capeca (Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina), Capip (Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras) y Cepa (Consejo de Empresas Pesqueras de Argentina), quienes el jueves pasado a las 15 participaron de una audiencia en el Ministerio de Capital Humano junto al Simape (Sindicato Marítimo de Pescadores) y el Somu (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos).

“En Mar del Plata, hay unos 12 barcos congeladores con un promedio de 22 tripulantes, por lo que la medida podría afectar a, aproximadamente, 250 trabajadores”, explicó Pablo Trueba, secretario general del Simape. El dirigente sindical advirtió que, de concretarse esta baja, podría producirse un efecto “derrame” que impacte al resto de la flota pesquera.

Las cámaras empresarias solicitaron una audiencia “urgente” ante la Secretaría de Trabajo para avanzar en una modificación del convenio colectivo de trabajo vigente desde 2005, con el objetivo de reducir en un 30% el salario vinculado a la producción. Según argumentaron, el sistema actual fue fijado cuando el langostino entero se exportaba a U$S 12 el kilo, mientras que hoy se cotiza en U$S 5,50. También indicaron que el costo de la tripulación representa el 60% del valor total anual de las exportaciones por buque.

Artículo anteriorEdea, obras programadas para este 2 de junio
Artículo siguiente
Desde 2011 Corresponsal e informativista de @Continental590 | Press | #JusticiaParaCallejeros | Ya Tengo un Martin Fierro y ojalá que siempre sea rock

¿Qué te pareció la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí