Tal como lo había anticipado en los medios de comunicación el presidente de la Unión Argentina de Salud, Claudio Belocopitt, las empresas de medicina prepaga concretaron hoy la presentación de un amparo judicial que tiene por objeto que el Gobierno autorice aumentos a las cuotas que cobran a sus beneficiarios, que están congeladas por disposición del Ejecutivo.
En el texto, que llega a la Justicia dos días después de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner haya manifestado en un acto junto al Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la necesidad de repensar todo el sistema de salud, y que está firmado por una quincena de empresas del sector, se solicita una medida cautelar que autorice un aumento del 9,77% sobre el valor actual de las cuotas.
La demanda está ahora en manos del juzgado número 7, subrogado por el juez Pablo Cayssials, y allí se pide que se dicte “una medida cautelar autónoma, consistente en que se autorice un aumento del 9,77 % sobre el valor actual de las cuotas” de las empresas de medicina prepaga. Y agrega el escrito: “Suplicamos que el poder judicial cumpla su rol republicano, que ponga límites constitucionales al poder ejecutivo”.