PANDEMIA
La Fundación Efecto Positivo pide que se disponga “toda la capacidad instalada que hay en el mundo para producir las dosis”.
La directora ejecutiva de la Fundación “Efecto Positivo GEP”, Lorena Di Giano, brindó detalles sobre la campaña “liberen las patentes” de las vacunas contra el COVID-19.
En declaraciones a Siete Colores por FM 97 Une explicó que “se pretende que los países se reúnan en la Organización Mundial del Comercio, que es donde surge el patentamiento, para que se adopte una suspensión temporal mientras dure la pandemia de la propiedad intelectual”.
Di Giano agregó que también se pide que todos los insumos para COVID como respiradores, barbijos y demás elementos necesarios entren en el reclamo.
La directora de la Fundación Efecto Positivo dijo que “las patentes son derechos exclusivos que entregan los Estados por una invención, pero el tema es que son monopolios por 20 años, y eso en materia de salud implica un aumento de precios porque al haber monopolio no hay producción de genéricos que entren en competencia para poder bajar los precios”.
En ese marco, resaltó que en estas investigaciones hay fondos públicos. “En el caso de la vacuna de AstraZeneca es la universidad de Oxford la que desarrolla la tecnología y hace una cesión y también la Unión Europea puso financiamiento”.
Di Giano agregó que “con la escala de producción que se requiere en una pandemia estimamos que Pfizer y Moderna en 2021 van a tener una ganancia de entre 15 y 30 mil millones de dólares. Es un negocio fenomenal”.
#InformaProvincia