El próximo viernes, el Club Atlético Villa San Carlos celebrará el centenario desde su creación con un mega festival. Habrá música en vivo, museo histórico, paseo gastronómico y sorpresas.
Este viernes 25 de abril, el Club Atlético Villa San Carlos celebra los 100 años desde su fundación con un evento histórico para Berisso y la región. Desde las 17hs, la sede social Constantino Macrinos será el punto de encuentro para la familia villera que podrá recorrer el museo con trofeos emblemáticos, una línea de tiempo de camisetas y visitar el stand de libros.
El punto fuerte de la fiesta se desarrollará sobre las mismas calles de la ciudad con una paseo gastronómico y recitales desde las 18.30hs en la Avenida Montevideo desde la calle 25. En el escenario participarán artistas con raíces berissenses en una clara representación del vínculo del Club con la ciudad.
La apertura estará a cargo de L.R.S; seguido por Cara Cortada que dejará el escenario para la música urbana de 64 Clan. En las primeras horas de la noche, el indie copará el show de la mano de Recreo Uruguayo para darle paso al reggae de La Ombú. La cumbia tendrá su primer set con Sigue Girando. Mientras que, el plato fuerte, tendrá a Banzai como antesala al cierre de la noche a cargo de La Rockola Cumbiera.
Vale destacar que, no solo los espectáculos musicales serán un espacio para la promoción de la cultura y el arraigo con la ciudad. Por caso, también participará la Asociación de Cerveceros de Berisso con más de una década fomentando la producción local.
De esa manera, la Villa, que tuvo sus inicios en un grupo de amigos que jugaban al fútbol en los baldíos del barrio San Carlos bajo el nombre de “Avanti Barrilete” llega a su aniversario con una historia de lucha y esfuerzo. Luego de una serie de campeonatos consecutivos en la Liga Amateur Platense de Fútbol, hizo su debut en la Asociación de Fútbol Argentino en el año 1967 donde, al día de hoy, se quedó con cuatro títulos.
El primero de ellos fue en 1993, ante Acassuso, en la vieja Doble Visera de Independiente para quedarse con la Primera D y ascender a la C. Más tarde, llegó la victoria en la temporada 2001/02 ante Sacachispas en la antigua cancha de Estudiantes de La Plata. El 18 de mayo de 2009, en la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata, la Villa se consagró campeón de la C ante su clásico rival, Cambaceres, en la recordada: “vuelta en la cara”.
Los logros no quedaron allí, y el 25 de mayo de 2013, en casa, en el Gennacio Sálice, se coronó campeón de la B Metropolitana para ascender al Nacional B. El Villero, dirigido por Ricardo Rezza, se impuso en una categoría donde competían varios pesos pesados: Platense; Barracas Central; Atlanta; Almagro; Chacarita; Estudiantes de Caseros; San Telmo; y Deportivo Morón; entre otros.
En el Nacional, la Villa se midió contra Independiente, quedando como invicto en el estadio Libertadores de América; contra Banfield de Nicolás Tagliafico; contra el Ferro de Marcos Acuña. Además de clubes como Talleres de Córdoba; Defensa y Justicia, Huracán; Atlético Tucumán; Instituto de Córdoba; San Martín de San Juan; Unión de Santa Fe; Independiente Rivadavia de Mendoza; Sarmiento de Junín; Aldosivi; entre otros.
En tanto, lo que respecta al básquet de la región, la Villa es la única institución de Berisso en consagrarse campeón en la primera división de la Asociación Platense de Básquet, logro que cumple 30 años.
Este viernes 25 de abril, Villa San Carlos celebrará su Centenario, el CELEntenario. Los 100 años de trabajo, sacrificio, honor y gloria. 100 años de ser el orgullo de la ciudad.