arolina Píparo tuvo una carrera política muy zigzagueante. Fue diputada provincial por el Pro platense, luego pegó un portazo y anunció su incorporación a las filas del diputado José Luis Espert, y en la última elección se fue de ese espacio para sumarse como candidata a gobernadora por La Libertad Avanza y aparecer al lado del presidente Javier Milei hasta que la bajaron como titular de ANSES el mismo día que había anunciado la “transición” con la gestión kirchnerista.
Pero el Gobierno, luego de la seguidilla de desplantes que tuvo la Ley Bases en su tratamiento en particular arremetió contra sus socios: “Destaca la traición a sus votantes por parte de todos los bloques que le dieron la espalda a sus promesas de campaña por una Argentina distinta. El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta”.
–
Junto a Píparo aparecieron otros nombres más como los radicales Facundo Manes y Martín Tetaz, y el bonaerense de Hacer, Florencio Randazzo.
Tetaz aclaró que Píparo “votó a favor de fortalecer la lucha contra el narco y la corrupción de menores” y que “es miserable la operación fascista que están haciendo”.
Y al mensaje del mediático economista platense, Píparo añadió: “es cierto Martín y es muy triste ver prácticas fascistas por parte de un espacio que llegó al gobierno como liberal”.
“El Congreso ya mostró la disposición para aprobar en general la ley bases, las emergencias y las facultades delegadas, seguiremos trabajando para eso”, añadió.